More
    InicioSecretaría de Salud modificará el presupuesto para programas de Salud Pública en...

    Secretaría de Salud modificará el presupuesto para programas de Salud Pública en CDMX

    Publicado

    El presupuesto de egresos del 2020 en México deben ser modificados a raíz de las nuevas cifras de la pandemia. La crisis en el sector salud ha ido en aumento debido al incremento de casos en CDMX, al parecer la emergencia sanitaria se llevará más recursos de lo que se había presupuestado a principio de año. Esto lo dio a conocer Claudia Scheinbaum Pardo, la actual jefa de gobierno de la Ciudad de México.

    Al parecer la petición se dará ante el Congreso Capitalino, se espera que el nuevo presupuesto sirva para poder darle atención a alrededor de 22 programas de acción específicos, además de activar cinco programas federales y de insumos que quedaron sin recursos a lo largo del año.

    Básicamente, el nuevo presupuesto, tal como explicó Sheinbaum hace meses, puede modificarse en la ciudad de México sin previa autorización en caso de emergencia sanitaria o desastre natural. Aparentemente, llegó el momento de hacer vigencia a esa norma, por lo tanto se tomarán las acciones necesarias para poder darle ejecución a la normativa.

    Desde muy tempranas horas, la Secretaría de Salud informó que luego de reuniones junto al gobierno federal, se tomó la decisión de la modificación derivado al “comportamiento del gasto observado por las unidades administrativas y órganos desconcentrados a cargo de los programas”.

    No todos los programas salen con beneficios luego de la modificación

    Las medidas tomadas por la secretaría, dejarían sin recursos a 5 de los 22 programas de salud pública en la ciudad capital.

    Los sectores afectados por el recorte presupuestario son: Diagnóstico de la Salud Pública, Prevención y Control de Neumonías Adquiridas, Control de la Influenza, Atención a la Salud de Adolencentes y Niños y, por último, Atención a las Zoonosis.

    Esta última parece ser una decisión extraña, especialmente en medio de una pandemia mundial que fue originada por una presunta zoonosis.

    Además, se van a dejar a un lado algunas partidas presupuestarias, como el programa de Salud Pública y Promoción de la salud, la unidad de mercadotecnia y de evaluación, no recibirán recursos presupuestario. Otros programas afectados por estas medidas son: adicciones, salud mental y control de enfermedades transmitidas por intoxicación.

    Por otra parte, otros programas de salud pública conservarán los recursos presupuestarios, pero no recibirán dotación de insumos durante los siguientes meses: salud mental, hepatitis C, salud sexual y reproductiva para adolescentes, medidas anticonceptivas, salud perinatal, igualdad de género y cáncer.

    Fuente: Milenio

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.