More
    InicioSecretaria de salud de SLP en riesgo de perder su cargo

    Secretaria de salud de SLP en riesgo de perder su cargo

    Publicado

    En San Luis Potosí el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, Manuel Barrera Guillén, advirtió que de comprobarse que la secretaria de salud del estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, portó un arma prohibida en espacios públicos perdería su puesto.

    El pasado 29 de julio Rangel Martínez se disparó en el pecho con un arma de autodefensa conocida como “pluma pistola”, la cual es un artefacto prohibido por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

    Al respecto, Barrera destacó que “no podemos permitir que funcionarios anden portando armas que no están reguladas, se habla de un bolígrafo que es un arma calibre .22 que se accionó por accidente, lo que quiere decir que estuvo portando ese bolígrafo en reuniones de gabinete, frente a un gobernador y otras autoridades”.

    Previamente, el Congreso del estado aseguró que iniciaría una investigación contra la secretaria de salud puesto que hay elementos que demandan indagar el escenario de un atentado contra la funcionaria.

    Barrera Guillén hizo un llamado a la Policía Ministerial del Estado para que investigue a fondo y Rangel Martínez sea suspendida de su cargo a fin de hacer frente a los cuestionamientos surgido en torno a este tema, pues además de explicar por qué tenía en su poder una “pluma pistola”, tendrían que esclarecerse versiones que señalan que los hechos ocurrieron en otras circunstancias. Asimismo, habría que determinar por qué se uso un helicóptero oficial para su traslado hospitalario, ya que éste es de costo elevado.

    Aunque el diputado local reconoció que es positivo “que el gobierno le haya podido proveer la aeronave en caso de que su vida haya estado en riesgo”, cuestionó “si a todas las personas que viven en la Huasteca y que tardan horas en trasladarse de una comunidad al hospital más cercano a recibir atención médica se les darán las mismas facilidades”.

    Imagen: YouTube

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.