More
    IniciocoronavirusSe vacunó 7 veces para vender certificados de vacunación antiCovid

    Se vacunó 7 veces para vender certificados de vacunación antiCovid

    Publicado

    Un ciudadano esloveno ha sido condenado a diez meses de cárcel por haberse vacunado siete veces contra el Covid-19. Esto, para vender certificados de vacunación contra el Covid falsos a cuatro personas. Los cuales a su vez han recibido multas de entre mil 360 (poco más de 31 mil pesos) y 2 mil 550 euros (poco más de 58 mil pesos).

    El condenado recibió las siete vacunas en diversos centros médicos de Eslovenia

    Un grupo de empleados del centro médico que descubrieron el engaño a finales de diciembre. Cuando el hombre, cuya situación económica era precaria, intentaba recibir una octava dosis. Han denunciando que quienes le pagaron para que se vacunara por ellos hayan recibido castigos más leves, informa el diario Delo de Liubliana.

    El condenado recibió las siete vacunas en diversos centros médicos de Eslovenia. Dos veces con documentación propia y cinco veces con la de otros para poder obtener los certificados de vacunación.

    El personal sanitario considera injusto que la sentencia haya sido más severa con la persona que cometió el delito bajo la presión de sus graves problemas sociales y económicos que con quienes se aprovecharon de su situación.

    Esos trabajadores sanitarios argumentan que quienes le pagaron para no tener que vacunarse no solo lo incitaron a cometer un fraude a cambio de pagos muy pequeños. Sino que pusieron en riesgo su salud.

    En eslovenia, el certificado de vacunación es obligatorio para ingresar a todos los lugares públicos. Y aunque en el país europeo ya levantó algunas medidas sanitarias impuestas por la pandemia de Covid-19. El certificado aún será necesario para entrar a centros sanitarios, residencias de ancianos o prisiones.

    Certificados de vacunación falso: ¿Cuáles son las multas por falsificarlo en México?

    En el mercado Negro de lugares como Ciudad de México el certificado puede costar desde los 400 hasta los 4 mil pesos. Costo que varia dependiendo el grado de parecido al original.

    ¿Cómo diferenciar un certificado de vacunación falso de uno real?

    Hay que aclarar que el certificado no es vendido físicamente por las autoridades oficiales, además de que tiene distintos aspectos que sirven para su verificación

    Como lo es el Codigo QR que permite la verificación en tiempo real por parte de las autoridades. El código al ser escaneado te llevará al sitio web de la Secretaría de Salud donde se arroja el cuestionario completo junto a una opción de descarga en PDF.

    Sí el certificado es falso, el código QR no llevará a la página oficial. Además de mostrar mensajes como “QR no detectado” o “No se encontraron datos utilizables.

    Otros indicadores de un certificado falso son el color de las letras, la tipografía que varían de un original.

    ¿Qué pasa si presentó un Certificado de Vacunación falso?

    El artículo 243 del código Penal señala que el delito de falsificación de documentos públicos se castiga con hasta 8 años de prisión. En caso de documentos privados se paga con hasta 6 años en la cárcel, por lo que hay que evitar caer en este tipo de prácticas ilícitas.

    Notas relacionadas:

    Condusef emite manual de recomendaciones para elegir el MEJOR seguro médico

    Aplicaciones que todo médico empresario debe tener en su smartphone

    Te revelamos los 6 principales desafíos que se enfrentan en la residencia médica

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.