More
    InicioSecretaría de Salud ha suspendido todos sus trámites hasta el 6 de...

    Secretaría de Salud ha suspendido todos sus trámites hasta el 6 de octubre

    Publicado

    Autoridades del Gobierno Federal, a través de sus representantes en la Secretaría de Salud (SSa), confirmaron que, derivado de una evaluación elaborada en el sector salud de la federación, los días 2, 3, 4, 5 y 6 de octubre de 2017, no se computarán como días hábiles dentro de los plazos fijados en las disposiciones jurídicas aplicables para la realización de los trámites y servicios ante las unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría de Salud.

    DOF | Miércoles, 04 de octubre de 2017 

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la máxima referencia en términos de las disposiciones establecidas para los diferentes aparatos de la administración pública federal, la precisión sobre estos días se funda sobre la siguiente línea discursiva:

    Debido al sismo acontecido el 19 de septiembre del año en curso, la Secretaría de Salud, mediante acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación los días 21 y 26 de septiembre del presente año, determinó que los días 19 al 22, así como 25 al 29 de septiembre de 2017, no se computarían como días hábiles dentro de los plazos fijados en las disposiciones jurídicas aplicables para la realización de los trámites y servicios ante las unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados de la misma.

    Asimismo, que a la fecha, no existen aún las condiciones apropiadas para que esta Dependencia del Ejecutivo Federal cumpla con las funciones relacionadas con los trámites y servicios a que se refiere el párrafo anterior, debido principalmente a las condiciones físicas de algunos de sus inmuebles de oficinas administrativas, subsistiendo las causas que motivaron la expedición de los acuerdos antes citados.

    Captura de pantalla 2017-10-04 a la(s) 13.19.43

    Para mayor información, se puede consultar el acuerdo en el siguiente enlace.

    Imagen: Twitter (Edificio de Gabriel Mancera)

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.