More
    InicioSe registra la primera donación de corazón del año en Guerrero

    Se registra la primera donación de corazón del año en Guerrero

    Publicado

    Aunque nuestro país registra un índice muy bajo en materia de donación de órganos, cada vez son más personas las que se suman a esta noble acción que para muchos pacientes, se traduce en la reducción de los tiempos de espera, lo que al final puede determinar la diferencia entre la vida y la muerte. En ese sentido, apenas hace unos días se registró la primera donación de corazón del año en Guerrero.

    En este caso, el donante fue un joven de 21 años, quien optó no sólo por donar su corazón sino también su su hígado, riñones y córneas, con lo cual logró salvar la vida de 4 personas y mejorar la de otras 2 personas que llevaban meses en espera de recibir una donación que les permitiera mejorar su nivel de vida.

    Después de sufrir un accidente automovilístico que le provocó traumatismo cráneo encefálico, los familiares del joven decidieron iniciar los trámites legales correspondientes para llevar a cabo la donación que le permitirá una nueva opción de vida media docenas de pacientes.

    En este caso, se contó con un equipo multidisciplinario de especialistas del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” y del Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza”, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” de la Secretaría de Salud (SSA), quienes con estrictas normas de seguridad e higiene llevaron a cabo esta intervención quirúrgica.

    A su vez, se mencionó que se requirió la participación de más de 20 especialistas de diversas áreas como urgencias, cardiología, terapia intensiva, quirófano y anestesiología.

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.