More
    Inicio¿Pueden prevenirse las agresiones de los pacientes hacia sus médicos?

    ¿Pueden prevenirse las agresiones de los pacientes hacia sus médicos?

    Publicado

    Durante décadas el sistema de salud de nuestro país estuvo basado en la curación; sin embargo, recientemente se decidió cambiar esto y optar por la prevención. Siguiendo dicha lógica, proceder de manera similar podría ayudar a evitar las agresiones de las cuales los médicos son víctimas cada vez más frecuentes por parte de sus pacientes.

    Al respecto, hay que mencionar que de acuerdo con la encuesta Agresiones al personal de la salud en América Latina1 de cada 10 médicos de la zona afirma haber recibido una agresión física o mental al momento de la consulta con sus pacientes, además de que este tipo de problemas suelen presentarse con más frecuencia entre profesionales de la salud de 35 a 44 años en el caso de los médicos y 25 a 34 años en enfermeras.

    ¿Cómo prevenirlas?

    Lo más importante es saber si las agresiones se podrían evitar, no sólo observando detenidamente el comportamiento de los pacientes sino a través de medidas de seguridad dentro de los hospitales. Un ejemplo claro es que la mayoría de los consultorios no cuentan con ninguna forma de protección para el médico, como botones de pánico o una línea telefónica directa para solicitar apoyo.

    De esta manera, lo más lamentable es que los médicos se encuentran indefensos y ante la posibilidad de sufrir cualquier tipo de ataque durante las consultas, porque mientras avanza la tecnología para ofrecer herramientas que faciliten su trabajo, en el rubro de la seguridad de los galenos no se han implementado las medidas adecuadas de prevención.

    ¿Y en tu lugar de trabajo cuentas con alguna medida de seguridad para este tipo de casos?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.