More
    InicioBlogSe puede dar leche materna y leche de fórmula en el mismo...

    Se puede dar leche materna y leche de fórmula en el mismo biberón

    Publicado

    Lo ideal es no utilizar fórmulas si se puede dar lactancia materna, ya que son mayores los beneficios de la leche materna.

    Hay ocasiones en las que es necesario completar la lactancia materna con la lactancia a base de leche de fórmula por diversos motivos. En la práctica es perfectamente aceptable la lactancia mixta. Sin embargo, ¿se puede mezclar en un mismo biberón la leche materna con leche de fórmula?

    Técnicamente es aceptable mezclar en un solo biberón leche materna con leche de formula preparada. Sin embargo, aunque esto sea posible, es mejor ofrecer primero una leche y después la otra1.

    Una cosa es optar por ofrecer a un bebé lactancia mixta, es decir, leche materna y leche de formula en diferentes tomas, y otra muy diferentes, es mezclar en un mismo recipiente leche materna extraída con la que se ha comprado2.

    La alimentación mixta es totalmente válida. Lo que no es recomendable es mesclar en un mismo envase la leche materna y la leche de fórmula:

    • Se recomienda ofrecer primero la leche materna y, si el niño queda con hambre, preparar la fórmula y administrársela. De esta forma no se desperdicia y se mantiene la producción de leche materna.
    • Las propiedades de ambas leches son diferentes. La cantidad de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, y la carga calórica varía entre ellas; al mezclarlas en el mismo envase, para una misma toma, se aumenta de manera considerable la carga calórica, causando un desajuste metabólico en el niño, lo que se traduciría en un mayor riesgo de obesidad.
    • No debe agregarse el polvo a la leche materna, ya que la fórmula está diseñada para ser preparada en agua, según las indicaciones del fabricante, si se diluye en leche materna, la concentración de nutrientes será excesiva y afectaría los riñones del lactante.
    • La mezcla puede generar problemas renales y nutricionales. La carga de solutos se incrementaría, algo que, unido a la inmadurez de los riñones del lactante, haría que no aguantasen la carga de ambas concentraciones. Antes de los 6 meses la capacidad de filtración de los riñones es de aproximadamente el 20%.

    En conclusión:  es más fácil administrar la leche materna y, si el bebé queda con hambre, preparar la fórmula para complementarlo, en el caso de practicar la lactancia mixta. En el mejor de los casos, intentar mejorar las técnicas de lactancia.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. Diego EMR. ¿Se puede mezclar la leche materna con la leche de fórmula? [Internet]. Eresmama.com. 2016 [citado 23 de octubre de 2021]. Disponible en: https://eresmama.com/se-puede-mezclar-la-leche-materna-la-leche-formula/
    2. Lactancia materna frente a lactancia con leche de fórmula [Internet]. Kidshealth.org. [citado 23 de octubre de 2021]. Disponible en: https://kidshealth.org/es/parents/breast-bottle-feeding.html

    Más recientes

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Más contenido de salud

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.