More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaGrupos antivacunas se propagan en varios países de la Unión Europea

    Grupos antivacunas se propagan en varios países de la Unión Europea

    Publicado

    Los grupos antivacunas, reconocidos por constituirse como un cúmulo de personas que recomiendan, con poca (e incluso nula) evidencia científica, la no vacunación para hacer frente a la contención de alguna enfermedad, se han consolidado en varios de los países que componen el viejo continente, durante los últimos dos años.

    Enfermedades prevenibles con una vacuna se cuadruplicaron

    Con esto en mente, enfermedades como el sarampión, una condición patológica que se puede evitar por medio de una vacuna, ha registrado una incidencia muy elevada en 15 países de la Unión Europea (UE), entre los que destacan: Reino Unido, Rumania, Italia y Ucrania.

    Tras un mínimo histórico de 5 mil 273 casos registrados durante todo el 2016, la enfermedad asociada al sarampión ha llegado a cuadruplicarse en 2017 con más de 20 mil personas afectadas y 35 muertes. Es más, 15 países europeos, incluido Reino Unido, tuvieron grandes brotes; Rumania, Italia y Ucrania fueron los territorios con mayor incidencia.

    Información y la evidencia científica, la única arma

    Derivado de lo anterior, el presidente de la AMV, Raúl Romero Cabello, reconoció que el flujo adecuado de la información oportuna (fidedigna, veraz, médica y científica) es la clave para que el paciente sea empoderado y no permita que el influjo de los antivacunas provoque una enfermedad grave e, incluso, la muerte.

    Desde el origen de la vacuna en 1976, los científicos han trabajado en la erradicación de hasta 25 enfermedades, entre las que destacan la difteria, tos ferina, tétanos hepatitis b, H influenzae tipo B, etc. La vacunación es la única manera efectiva de atender una enfermedad; y no sólo eso, una vacuna es mucho más barata que un tratamiento curativo. Eso es lo que le tenemos que hacer ver al paciente.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Trastornos del desarrollo en niños: la influencia de la exposición precoz a pantallas

    En los últimos años, el uso de pantallas ha crecido de forma exponencial en...

    Salud en temporada: cómo captar demanda navideña

    La temporada de compras festivas ya no es solo una ocasión para regalos: representa una ventana estratégica para el sector salud y pharma.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Más contenido de salud

    Trastornos del desarrollo en niños: la influencia de la exposición precoz a pantallas

    En los últimos años, el uso de pantallas ha crecido de forma exponencial en...

    Salud en temporada: cómo captar demanda navideña

    La temporada de compras festivas ya no es solo una ocasión para regalos: representa una ventana estratégica para el sector salud y pharma.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.