More
    InicioSe llevará a cabo el Primer Encuentro Regional por la Salud Integral

    Se llevará a cabo el Primer Encuentro Regional por la Salud Integral

    Publicado

    Con la finalidad de incrementar el trabajo de prevención en materia de enfermedades y promoción de entornos saludables, el domingo 9 de octubre se realizará el Primer Encuentro Regional por la Salud Integral, en el que se ofrecerán servicios de detección de enfermedades renales y padecimientos crónicos no transmisibles.

    Dicho evento forma parte del 70 Aniversario del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán, (INCMNSZ), con el cual la secretaría de Salud capitalina espera lograr una buena respuesta en más de 3 mil personas que habitan al sur de la CDMX.

    “A las personas que se les detecte un padecimiento, serán canalizadas a alguna unidad médica de la Secretaría de Salud. Ya tenemos todo listo para que este evento se celebre el 9 de octubre en la explanada de la delegación Tlalpan”, comentó David Kershenobich, director del INCMNSZ, quien añadió que se realizarán otras actividades con las cuales se buscará infundir una cultura de prevención para llevar una mejor calidad de vida.

    Durante el evento se realizarán diversos talleres educativos sobre alimentación saludable, nuevas epidemias, educación sexual, demencia, depresión, detección de diabetes, hipertensión y obesidad, enfermedades renales, adicciones y bienestar para adolescentes y atención para los adultos mayores.

    “Una de la razones por las que se realiza este evento es para concientizar a la gente sobre la importancia de los riñones y sus funciones, y lo que pueden hacer en caso de presentarse una enfermedad renal”, dijo Ricardo Correa, nefrólogo del Instituto Nacional de Nutrición.

    El destacó que se tomarán muestras de glicemia y se ofrecerá consulta especializada para diagnosticar enfermedad renal a las personas que lo requieran. “Esta enfermedad es la tercera causa de muerte en México, de ahí la importancia de este evento”, comentó el especialista.

    Imagen: www.gob.mx.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.