More
    InicioSe incrementan los casos de rickettsia en Baja California

    Se incrementan los casos de rickettsia en Baja California

    Publicado

    Autoridades de Salud de Baja California informaron que los casos de rickettsia siguen en aumento. En lo que va de este 2017, la cifra es de 14 fallecimientos provocados por dicho padecimiento. A penas este viernes pasado, la SSa de Baja California confirmó la muerte de cinco personas más por el contagio de esta enfermedad transmitida por la picadura de la garrapata café.

    En tanto, el jefe del departamento de Epidemiología de ISESALUD, Néstor Saúl Hernández, dio a conocer que los cinco casos más recientes ocurrieron en Mexicali (4 mujeres y un hombre, de 31, 41, 19, 6 y 23 años de edad). Detalló que tres de las víctimas fueron atendidas en el IMSS y dos en ISESALUD.

    El especialista explicó que el común denominador en todos los casos fue que acudieron al médico en una etapa avanzada de la enfermedad.

    Para tratar con éxito este padecimiento se  tienen 4 días a partir del contagio. Si la persona recibe tratamiento después del quinto día el resultado puede ser fatal.

    Néstor Saúl Hernández detalló que hasta la fecha, el sector salud ha tratado más de mil casos de mordeduras de garrapatas, por lo que recomendó a la población que en caso de ser mordido por una garrapata se trasladen a la brevedad posible para recibir atención médica. Los síntomas de la rickettsiosis incluyen fiebre, malestar general y dolor de cabeza.

    infografia-sintomas-rickettsiosis-01

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.