More
    InicioSe incrementa 800% el robo de medicamentos en la Ciudad de México

    Se incrementa 800% el robo de medicamentos en la Ciudad de México

    Publicado

    Autoridades de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM), una de las máximas organizaciones en México que representan los intereses de la industria farmacéutica, dieron a conocer que, derivado de un balance realizado entre el primer trimestre del 2016 y su similar del 2017, el robo de medicamentos ha mostrado un incremento del 800 por ciento en la capital del país; una estadística que se traduce en pérdidas millonarias para el sector salud.

    El margen de violencia crece en la CDMX

    De 2 a 10 robos a farmacias

    Con esto en mente, el titular de la presidencia de la UNEFARM, Juvenal Becerra Orozco, detalló en una entrevista concedida para la cadena de noticias Excélsior que durante el primer trimestre del año pasado se registraron dos robos a establecimientos adheridos a la asociación, mientras que en ese mismo periodo, pero del 2017, el delito en contra de las farmacias ha mostrado 10 casos presentados ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina.

    La verdad es que sí se ha recrudecido la violencia. Estamos preocupados. Ya tuvimos acercamiento con las autoridades locales de esa zona, ya se reforzó la seguridad. Sin embargo, estamos muy a la expectativa de lo que suceda en días posteriores.

    Pérdidas valuadas en 10 mdp

    Por otro lado, el presidente de la UNEFARM reconoció que el asalto a esta decena de establecimientos representó una perdida de 10 millones de pesos para la industria farmacéutica. Una cifra que si bien no es en sí mismo una lesión considerable para la sana economía del sector farmacológico, si forma parte de un proceso de alarma, ya que la mayoría de los medicamentos robados son trasladados a las regiones más pobres en otros estados de la república, que no contemplan las condiciones adecuadas para la conservación de los productos.

    Hay tendencia a venderlos por internet a precios más bajos que los del mercado regulado, pero con el riesgo para la salud de quien consume este producto. Los ladrones antes se robaban determinados medicamentos para tratar enfermedades crónico-degenerativas o disfunción eréctil, pero ahora estas personas no hacen distinciones.

    Iztapalapa, el sitio predilecto para el crimen

    Finalmente, el funcionario estableció que es en la comunidad de Santa Cruz Meyehualco, al interior de la Delegación Iztapalapa, donde se gestan con mayor vehemencia los delitos contra las principales farmacias de la zona.

    Además de Iztapalapa, este delito también ha aumentado en municipios como:

    • Los Reyes; y,
    • Chalco, que colindan con esa delegación, así como en zonas de Coalcalco, Tultitlán y Ecatepec.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.