More
    InicioMensualmente se inauguran 60 farmacias en México, ¿positivo o negativo?

    Mensualmente se inauguran 60 farmacias en México, ¿positivo o negativo?

    Publicado

    Con base en estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta 2015 se tenían contabilizados 343 mil 700 médicos en todo el territorio nacional, cifra que resulta insuficiente para cubrir las necesidades de la población, pues apenas existe un galeno por cada 348 habitantes, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 1 por cada 333 personas.

    De igual forma, el sistema de salud mexicano opera con un déficit de 255 mil enfermeras, quienes idealmente deberían de complementar y fortalecer el trabajo que realizan los médicos, situación que ayuda a explicar en parte las desgastantes jornadas de trabajo a las que deben enfrentarse diariamente los profesionales de la salud.

    En el polo opuesto se encuentran las farmacias, industria que actualmente vive su mejor momento a nivel mundial y se encuentra en constante expansión. En este sentido, la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex) afirma que, en promedio, se inauguran 60 negocios de este tipo al mes en nuestro país, siendo la mayoría anexas a consultorios particulares.

    ¿Cuál es el motivo?

    En torno a este crecimiento, se considera que todo surgió a partir 2010, fecha en que entró en vigor el acuerdo que regula la venta y prescripción de antibióticos y establece que sólo se pueden otorgar con receta médica. Si bien, la medida ha servido para evitar la automedicación y la regulación de la venta de medicamentos, también ha impulsado el modelo de los consultorios de bajo costo que ahora cuenta con una farmacia.

    En ese sentido, la Anafarmex comenta que este aumento se ha mostrado en mayor medida en la Ciudad de México y el Estado de México, lo que ha generado que en la actualidad existan poco más de 32 mil farmacias en todo el país, lo cual contrarresta con el mencionado déficit de médicos y enfermeras en nuestro país.

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.