More
    InicioSe encienden los focos rojos en el Hospital de Alta Especialidad de...

    Se encienden los focos rojos en el Hospital de Alta Especialidad de Yucatán

    Publicado

    Autoridades del Gobierno Federal, a través del Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Salud (SSa), dieron a conocer que el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAE), uno de los centros de asistencia médica más importantes que hay en el centro de Mérida, a 34 kilómetro de la costa del Golfo de México, presenta una serie de irregularidades que podrían poner en riesgo la continuidad del  servicio de salud pública.

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local Diario de Yucatán, las irregularidades se concentraron en el mal manejo de los recursos públicos; específicamente en la firma de contratos que involucraron varias fuertes sumas de dinero.

    En esa tesitura, el OIC de la Secretaría de Salud detalló que el centro de salud dirigido por el doctor Rafael Barrera Zoreda, dejo ver que los problemas relacionados con la administración de los recursos federales ascienden a los más de 351 millones 998 mil 800 pesos.

    Se observó que 69 contratos y 22 convenios modificatorios, por un monto contratado de 351 millones 998 mil 800 pesos, fueron firmados por personal médico del sanatorio que no contaba con las facultades ni las atribuciones para fungir como autoridad competente, de acuerdo con la normativa vigente.

    En este orden de ideas, se espera que las autoridades de la secretaría de salud inicien un procedimiento para identificar a los responsables y se identifiquen a las personas que recibieron el recurso público y administró el dinero.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.