More
    InicioCONDUSEF emite alerta por "phishing" telefónico a usuarios de BBVA Bancomer

    CONDUSEF emite alerta por “phishing” telefónico a usuarios de BBVA Bancomer

    Publicado

    Autoridades de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) dieron a conocer que, como parte del monitoreo de quejas y situaciones asociadas a conductas fraudulentas en la banca mexicana, fue detectada una nueva modalidad de “phishing” telefónico. Sólo que esta vez dirigido a los usuarios de BBVA Bancomer… ¿Tú eres uno de ellos?

    El modus operandi

    Bajo el hashtag #AlertaDeFraude, la CONDUSEF, a través de su cuenta oficial de Twitter hizo pública la información relacionada con este nuevo modus operandi que implica a los clientes de BBVA Bancomer aludiendo dos supuestos para cometer el delito:

    • Llamamos para decirle que “su tarjeta está bloqueada” por una compra no autorizada; y/o
    • Llamamos para decirle que le “fue autorizado su crédito”.

    No tomar las llamadas telefónicas

    En este sentido y de acuerdo con la información publicada por El Economista, el supuesto trabajador bancario pasa al interlocutor o cliente del banco al área de cancelación, donde otros cómplices del delito solicitan datos de la tarjeta de crédito o débito presuntamente bloqueada.

    La CONDUSEF reiteró que este modo de operar sólo busca robar los datos de los plásticos financieros, por lo que exhortó a no tomar estas llamadas telefónicas y a evitar dar información personal que pudiera culminar en un perjuicio económico de los tarjetahabientes.

    Recientemente el Banco de México dio a conocer los estragos de un cyberataque que provocó pérdidas millonarias, principalmente, para la institución financiera de Banorte. Un hecho que registró hasta 400 millones de pesos en botín de acuerdo con El Politólogo. Ten cuidado.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.