More
    InicioSe elevan niveles de desconfianza hacia los profesionales de la salud en...

    Se elevan niveles de desconfianza hacia los profesionales de la salud en Europa

    Publicado

    Francia cuenta con algunos de los profesionales de la salud más importantes que existen en todo el mundo, esto de acuerdo con una evaluación elaborada por los especialistas del departamento de Wolrd Health Metrics de la revista médica y científica The lancet, ya que coloca al país europeo en el lugar 26 de 188 países sometidos a dicho estudio. Un aspecto que, en teoría, debería ser importante para disipar la desconfianza en la práctica médica en esta región del viejo continente.

    tabla-indice-salud-01A propósito, en dicha valoración elaborada por The Lancet, México se colocó en el lugar número 48 del ranking mundial tomando como base información relacionada con 37 indicadores asociados al índice de desarrollo humano, número de profesionales de la salud por cada 100 mil habitantes, calidad de los servicios de salud, principales causas de muerte, entre otros factores¹.

    Sin embargo, la desconfianza crece

    No obstante, la desconfianza de la población francesa frente a los servicios de salud pública y asistencia médica se ha multiplicado considerablemente en lo últimos años, según lo deja ver un un documento publicado por la cadena de noticias de la agencia AFP, que señala que el escepticismo hacia la medicina está aumentando en los países ricos debido, en buena mendida al uso del internet².

    A través de internet, la población cuestiona desde las vacunas hasta la industria farmacéutica, un fenómeno que preocupa a los científicos […] el nivel de confianza no es el mismo que hace 20 años. Se está resquebrajando:

    • Una encuesta realizada por la Academia Británica de Ciencias Médicas el año pasado descubrió que solo el 37 por ciento de los británicos confiaba en la evidencia de la investigación médica.
    • Dos tercios mencionaron amigos y familiares como más confiables.
    • Una cuarta parte de los mil 500 padres encuestados en los Estados Unidos en 2017 creían que las vacunas pueden causar autismo en niños sanos, a pesar de la falta total de evidencia creíble.
    • Uno de cada diez se negó a dar a sus hijos al menos una vacuna.
    • Y, finalmente, en Franciamás del 40 por ciento de los adultos han expresado dudas sobre la eficacia o seguridad de las vacuna. Estas opiniones tienen consecuencias.

    Dr. Alain Fischer.
    Inmunólogo francés a AFP.


     

    ¹ Para conocer más a detalle dicha información, el equipo editorial de Saludiario te recomienda la lectura del documento original (en inglés) publicado por The Lancet, a través del siguiente enlace: https://goo.gl/nSBPc5

    ² México es uno de los 10 países con el mayor número de usuarios de internet al registrar poco más de 60 millones de internautas mexicanos. Por encima de países como el Reino Unido y Francia.

    paises-usuarios-internet-01

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.