More
    InicioConviértete en el héroe de tus pacientes

    Conviértete en el héroe de tus pacientes

    Publicado

    Tu bata es como la capa de los súper héroes, por eso, antes de quitártela, procura aprovechar tus ratos libres para aclarar las dudas de salud de tus pacientes. No olvides que ellos buscan en ti a un verdadero experto en salud.

    Te presentamos algunos consejos que debes tomar en cuenta a la hora de responder a los cuestionamientos de tus pacientes:

    Ahonda en tus comentarios

    No respondas sólo por responder, ni lo hagas por compromiso. Hazlo con gusto y porque sabes que tus comentarios ayudarán a mucha gente a sentir mejor anímicamente. Cuida que tus respuestas sean útiles e interesantes, que sirvan de orientación y que procuren resolver el problema de tu paciente, no lo decepciones.

    No ofrezcas respuestas a medias

    Es posible que a veces algunas preguntas sean difíciles de entender, por lo que tendrás pensar y analizar mejor tu respuesta. Si consideras que la pregunta no ofrece mucha información o está incompleta, piensa en la posibilidad de pedirle a esa persona que por favor, vuelva a formular su pregunta. Pero si tienes una idea de cuál es el problema, ofrece una respuesta con posibles causas y cuáles podrían ser las soluciones, pero sin que comprometas la salud de tu cliente.

    Ten cuidado con los títulos

    Esto es importante ya que dan una idea de lo que tratará tu respuesta. Así que evita que el título de tu respuesta incluya palabras como “no lo sé”, “mejor ve al médico”, o simples “sí” o “no”. Sé más descriptivo, pues de lo contrario podrías confundir al paciente.

    No aproveches para vender publicidad

    Tus respuestas deben limitarse a ofrecer una solución al paciente. Deja fuera cualquier tipo de publicidad, incluso la de tu propio consultorio. Si lo haces, esta mala práctica te restará credibilidad y respeto. No olvides darles información calidad.

    No generes conflictos

    Tus pacientes te hacen preguntas, así que sólo limítate a contestarlas. No se vale que discutas con ellos, así que no entres en polémicas o debates en caso de que alguno de tus pacientes te ofenda, esto sólo te dará mal prestigio no sólo entre las personas, sino también con la comunidad médica.

    Y lo más importante, sé amable

    La cordialidad ante todo. Mientras más cálidas sean tus respuestas, mejor. Un médico que muestra empatía, genera más confianza. Preocúpate por tus pacientes y haz tuyos sus problemas.

    Más recientes

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.

    Tratamientos contra el cáncer: ¿Cuáles son los más novedosos y cómo funcionan?

    Dentro de los tratamientos contra el cáncer más novedosos de la actualidad se encuentran la braquiterapia y la terapia celular dirigida.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.