More
    InicioSe confirmó quinto caso de sarampión en Colombia

    Se confirmó quinto caso de sarampión en Colombia

    Publicado

    La alerta por el brote de sarampión en América continúa de manera alarmante porque poco a poco se extiende a más países, muchos de los cuales ya habían logrado erradicar la enfermedad, como es el caso de Colombia que desde el 2015 no presentaba contagios dentro de su territorio.

    Así, mientras que el pasado mes se confirmaron cuatro casos de sarampión en Colombia, ahora las autoridades han dado a conocer que existe una quinta persona que dio positivo en las pruebas correspondientes. En este caso se trata de un bebé de dos años de edad que vive en Cartagena y a quien ya se le está brindando la atención correspondiente, por lo que se encuentra fuera de peligro.

    Por su parte, el Instituto Nacional de Salud (INS) explicó que tanto este nuevo caso como los cuatro previos fueron importados de Venezuela, ante lo cual le han solicitado a la población el seguir de manera indicada los protocolos de vacunación porque es la única forma de mantenerse sano frene al sarampión.

    Sumado a los cinco casos confirmados, las autoridades del país sudamericano añadieron que existen 475 casos sospechosos de sarampión que han sido descartados y otros 116 que continúan en estudio, por lo que no se debe bajar la guardia ante este severo problema.

    De esta manera ya son 11 los países del continente americano en los que durante este 2018 se han presentado casos de sarampión: Argentina (un caso), Antigua y Barbuda (un caso), Brasil (14), Canadá (4 casos), Colombia (5 casos), Estados Unidos (13 contagios), Guatemala (un caso), México (4 casos), Perú (2 contagios) y Venezuela (159 contagios).

    Más recientes

    ENARM 2025: Los temas más preguntados que debes estudiar

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los temas más preguntados que debes estudiar para el ENARM 2025.

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Los temas más preguntados que debes estudiar

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los temas más preguntados que debes estudiar para el ENARM 2025.

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.