More
    IniciocoronavirusSe confirma la relación entre este grupo sanguíneo y la COVID-19 grave

    Se confirma la relación entre este grupo sanguíneo y la COVID-19 grave

    Publicado

    Un nuevo estudio ha analizado más de 3.000 proteínas para identificar cuál grupo sanguíneo está vinculados causalmente al desarrollo de la COVID-19 grave. Se trata del primer estudio que evalúa un número tan elevado de proteínas para determinar su relación con la COVID-19. Estos resultados, publicados en la revista ‘PLOS Genetics’, proporcionan información sobre posibles nuevos objetivos para tratar y prevenir la COVID-19 grave.

    Grupos sanguíneos tienen papel decisivo para desarrollar formas graves de la enfermedad

    El estudio, financiado en parte por el Centro de Investigación Biomédica Maudsley del Instituto Nacional de Investigación Sanitaria (NIHR), en Reino Unido. Utilizó una herramienta genética para analizar más de 3.000 proteínas. Los investigadores identificaron seis que podrían subyacer a un mayor riesgo de COVID-19 grave. Así como ocho que, por el contrario, podrían contribuir a la protección contra la COVID-19 grave.

    Una de las proteínas (ABO) que se identificó por tener una conexión causal con el riesgo de desarrollar COVID-19 grave determina los grupos sanguíneos. Lo que sugiere que los grupos sanguíneos desempeñan un papel decisivo para que las personas desarrollen formas graves de la enfermedad.

    La evaluación de la relación entre las proteínas sanguíneas y la enfermedad puede ayudar a comprender los mecanismos subyacentes y a identificar posibles nuevas dianas para el desarrollo o la reconversión de fármacos. Los niveles de proteínas pueden medirse directamente a partir de muestras de sangre, pero llevar a cabo este tipo de investigación para un gran número de proteínas es costoso y no permite establecer una dirección causal.

    El doctor Vincent Millischer, coautor del estudio y profesor de la Universidad Médica de Viena (Austria). Explica que “la causalidad entre la exposición y la enfermedad puede ser un factor determinante en el desarrollo de la enfermedad.

    Hallaron seis proteínas vinculadas causalmente a un mayor riesgo de hospitalización

    El estudio consideró dos niveles incrementales de gravedad de la COVID-19: hospitalización y asistencia respiratoria o muerte. Utilizando datos de varios estudios de asociación de todo el genoma. Los investigadores hallaron seis proteínas vinculadas causalmente a un mayor riesgo de hospitalización o asistencia respiratoria o muerte por COVID-19. Además de ocho vinculadas causalmente a la protección contra la hospitalización o la asistencia respiratoria o la muerte.

    El análisis mostró cierta distinción entre los tipos de proteínas vinculadas a la hospitalización y las vinculadas a la asistencia respiratoria/muerte. Lo que indica que pueden estar actuando diferentes mecanismos en estas dos etapas de la enfermedad.

    El estudio identificó que una enzima (ABO) que determina el grupo sanguíneo estaba asociada causalmente tanto a un mayor riesgo de hospitalización como a la necesidad de asistencia respiratoria. Esto respalda los hallazgos anteriores sobre la asociación del grupo sanguíneo con una mayor probabilidad de muerte.

    Junto con investigaciones anteriores que muestran que la proporción del grupo A es mayor en los individuos positivos a COVID-19. Esto sugiere que el grupo sanguíneo A es candidato a estudios de seguimiento.

    También identificaron tres moléculas que están relacionadas con menor riesgo de hospitalización

    El coautor, doctor Christopher Hübel, del IoPPN, del King’s College de Londres, añade que “la enzima ayuda a determinar el grupo sanguíneo de un individuo y nuestro estudio lo ha relacionado tanto con el riesgo de hospitalización como con la necesidad de asistencia respiratoria o la muerte”.

    Los investigadores también identificaron tres moléculas de adhesión que están relacionadas con un menor riesgo de hospitalización y de necesidad de asistencia respiratoria. Como estas moléculas de adhesión median en la interacción entre las células inmunitarias y los vasos sanguíneos, esto concuerda con investigaciones anteriores que sugieren que la fase tardía de la COVID-19 es también una enfermedad que afecta al revestimiento de los vasos sanguíneos.

    Al identificar este conjunto de proteínas, la investigación ha puesto de relieve una serie de posibles objetivos para los fármacos que podrían utilizarse para ayudar a tratar la COVID-19 grave. Estos fármacos requerirán una mayor investigación clínica, que puede llevarse a cabo como parte del estudio más amplio COVID-Clinical Neuroscience Study (COVID-CNS), que está investigando las causas que subyacen a diferentes aspectos de la COVID-19.

    Notas relacionadas:

    ¿Qué es un backup y qué ventajas tiene en el sector sanitario?

    ¿Cómo mantener una mente saludable durante la residencia médica?

    GALERÍA: 8 Mujeres científicas que debes conocer

    Más recientes

    El poder del storytelling en pharma

    El storytelling permite transformar la información médica en historias que generan confianza y empatía a los posibles pacientes.

    CIFRHS pierde demanda por publicar puntajes falsos en el ENARM: Todo sobre el caso Cristell Presenda de los Santos

    Por primera vez en la historia la CIFRHS perdió una demanda contra un médico porque la plataforma publicó puntajes falsos de la prueba.

    Doctoralia crea Noa Notes: Un nuevo asistente médico con IA y así funciona

    Noa Notes de Doctoralia utiliza IA para generar resúmenes clínicos con información de los pacientes y así ahorrar tiempo a los médicos.

    Consejos para prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal en México

    La temporada invernal trae consigo temperaturas más frías y un aumento en la incidencia...

    Más contenido de salud

    El poder del storytelling en pharma

    El storytelling permite transformar la información médica en historias que generan confianza y empatía a los posibles pacientes.

    CIFRHS pierde demanda por publicar puntajes falsos en el ENARM: Todo sobre el caso Cristell Presenda de los Santos

    Por primera vez en la historia la CIFRHS perdió una demanda contra un médico porque la plataforma publicó puntajes falsos de la prueba.

    Doctoralia crea Noa Notes: Un nuevo asistente médico con IA y así funciona

    Noa Notes de Doctoralia utiliza IA para generar resúmenes clínicos con información de los pacientes y así ahorrar tiempo a los médicos.