More
    Inicio#BreakingNewsSarampión en México: UNAM publica alerta por aumento de casos

    Sarampión en México: UNAM publica alerta por aumento de casos

    Publicado

    El sarampión está de regreso en México y podría causar una nueva emergencia sanitaria. Aunque durante varios años la enfermedad estuvo bajo control y en cifras mínimas, ahora todo es distinto debido a un resurgimiento.

    En este caso el problema en realidad es mundial. Durante los últimos años se ha registrado un aumento exponencial en todo el planeta, en especial por culpa de los antivacunas y la falsa información que han propagado.

    ¿Hay riesgo de sarampión en México?

    Debido al panorama internacional, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó un boletín con recomendaciones para prevenir contagios de sarampión. En la actualidad está considerada como una de las enfermedades más contagiosas del mundo.

    Vale la pena recordar que el último brote de sarampión que se registró en México ocurrió en el 2020 y derivó en 196 casos.

    ¡Nuevo récord! Casos de sarampión aumentaron más de 4,000% en el 2023

    Mientras que en el resto del mundo la situación es bastante alarmante. En el caso de Europa hubo 941 contagios en el 2022 y más de 30,000 en los primeros 10 meses del 2023. El aumento exponencial provocó una alerta y un llamado a la acción inmediata.

    En el caso de Estados Unidos se han registrado 1,515 casos en los últimos cinco años, la gran mayoría en personas no vacunadas.

    ¿Desde cuándo existe la vacuna contra el sarampión en México?

    En el caso de nuestro país la vacuna contra el sarampión se aplica con regularidad desde 1970. El principal cambio ocurrió en 1998 cuando fue sustituida por la vacuna triple viral que protege contra el sarampión, rubéola y parotiditis.

    El problema es que de acuerdo con la UNAM, durante los últimos 15 años las coberturas de vacunación no han alcanzado los niveles óptimos. Por lo tanto, muchas personas jóvenes no tienen protección contra diversas enfermedades.

    ¿Por qué hubo un rebrote del sarampión?

    Uno de los principales motivos del panorama que se vive en la actualidad es culpa de los grupos antivacunas. A finales de los noventa surgió la teoría de que las inmunizaciones provocaban autismo en los niños.

    Sarampión en el mundo: Contagios aumentan 79% durante el 2022

    Como consecuencia, muchos padres de familia dejaron de acudir a vacunar a sus hijos. A raíz de una mentira hubo una notoria disminución en la cobertura global de inmunización que permanece hasta nuestros días.

    ¿Cómo se transmite el sarampión?

    La enfermedad es ocasionada por un virus de la familia de los Paramixovirus. Aunque lo más preocupante es que tiene un R0 tan alto que puede llegar a 18. Por lo mismo, el sarampión es considerada la enfermedad más infecciosa del mundo.

    ¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

    • Fiebre alta.
    • Tos.
    • Moqueo (rinitis aguda o romadizo).
    • Ojos enrojecidos y llorosos (conjuntivitis).

     

    Consejos para prevenir contagios de sarampión

    La alerta publicada por la UNAM menciona permanecer atento ante la potencial aparición de casos sospechosos y/o confirmados de sarampión o rubéola, los cuales pueden ser importados desde otros países y generar brotes de diversa magnitud entre las personas no vacunadas.

    En caso de sospecha o dudas es necesario comunicarse de inmediato a la Dirección General de Atención a la Salud, al PUIREE o acudir a su Servicio de Salud.

     

    También lee:

    Más recientes

    ¡ENARM 2025 sube de precio! ¿Ahora cuánto cuesta el registro?

    El ENARM 2025 subió 10% el precio del pago único que se debe hacer ante el banco para poder presentar el examen.

    IMSS presenta su Plan 2025 con una inversión superior de 7 mmdp: ¡Es la más grande de la historia!

    El Plan 2025 del IMSS contempla trabajos de rehabilitación mayor en 24 hospitales prioritarios de 16 estados del país.

    SAT 2025: ¿Qué gastos pueden deducir los médicos en su declaración anual?

    Para hacer que el pago de tu declaración anual 2025 ante el SAT sea menor o tener saldo a favor puedes deducir los siguientes gastos.

    CANIFARMA elige nuevo presidente para el período 2024-2025: ¿Quién es Guillermo Funes?

    La CANIFARMA eligió al ingeniero bioquímico Guillermo Funes Rodríguez para ocupar el cargo como nuevo presidente para el periodo 2024-2025.

    Más contenido de salud

    ¡ENARM 2025 sube de precio! ¿Ahora cuánto cuesta el registro?

    El ENARM 2025 subió 10% el precio del pago único que se debe hacer ante el banco para poder presentar el examen.

    IMSS presenta su Plan 2025 con una inversión superior de 7 mmdp: ¡Es la más grande de la historia!

    El Plan 2025 del IMSS contempla trabajos de rehabilitación mayor en 24 hospitales prioritarios de 16 estados del país.

    SAT 2025: ¿Qué gastos pueden deducir los médicos en su declaración anual?

    Para hacer que el pago de tu declaración anual 2025 ante el SAT sea menor o tener saldo a favor puedes deducir los siguientes gastos.