More
    Inicio#BreakingNews¿Se han reportado casos de sarampión en México durante el 2024?

    ¿Se han reportado casos de sarampión en México durante el 2024?

    Publicado

    De nuevo el sarampión se ha convertido en noticia en México. El motivo es por el reciente rebrote que ha surgido a nivel mundial. Las cifras son las más altas de las últimas décadas y la tendencia se mantiene a la alza. ¿Pero acaso hay peligro para nuestro país?

    Aunque durante algún tiempo se logró casi erradicar la que es considerada la enfermedad más contagiosa del mundo, hoy es bastante diferente. Y lo que causa más temor es que incluso las naciones más avanzadas a nivel tecnológico como Estados Unidos y la mayoría de Europa acumulan la mayoría de nuevos casos.

    ¿Hay casos recientes de sarampión en México?

    De regreso al tema inicial, al menos durante este 2024 no se han reportado casos de sarampión en México. Aunque de forma preventiva tanto la UNAM como la Secretaría de Salud (SSa) publicaron avisos epidemiológicos.

    Regresa el sarampión: Hay más de 40 millones de niños en riesgo

    El objetivo es reforzar las campañas de vacunación en todo el territorio nacional para disminuir riesgos, en especial entre la población infantil.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de sarampión en México?

    De acuerdo con el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), los últimos casos de sarampión en México ocurrieron en el 2020 y fueron un total de 196 casos.

    Mientras que al hablar de brotes masivos, el último que ocurrió en México fue entre 1989 y 1990 con una cifra de 89,163 casos.

    Casos de sarampión en América durante el 2024

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que hasta el 27 de enero de 2024 se han confirmado 12 casos de sarampión en la región de las Américas. De forma desglosada se dividen de la siguiente manera.

    • Estados Unidos – 9
    • Argentina – 1
    • Brasil – 1
    • Perú – 1

     

    Debido a lo anterior, las autoridades sanitarias han alertado acerca del riesgo que implica, en especial para los viajeros porque se pueden contraer casos importados.

    Sarampión en el resto del mundo

    En estos momentos la región más afectada es Europa. Mientras en el 2020 se registraron 941 casos, para el 2023 la cifra fue de 42,200. Con esto se obtiene un aumento exponencial de más del 4,000%.

    ¡Nuevo récord! Casos de sarampión aumentaron más de 4,000% en el 2023

    ¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

    • Fiebre.
    • Tos seca.
    • Goteo de la nariz.
    • Dolor de garganta.
    • Ojos inflamados (conjuntivitis).
    • Manchas blancas diminutas con centro blanco azulado y fondo rojo dentro de la boca, en la cara interna de la mejilla, también denominados manchas de Koplik.
    • Sarpullido constituido por manchas grandes y planas que generalmente se funden entre sí.

     

    El sarampión es la enfermedad más infecciosa del mundo

    Gran parte de la preocupación es porque el sarampión está catalogado como la enfermedad más infecciosa del mundo. Es ocasionada por un virus de la familia de los Paramixovirus y tiene un R0 tan alto que puede llegar a 18.

    Aunque durante este 2024 no se han reportado casos de sarampión en México, debido al panorama mundial actual hay un riesgo elevado. Con esto en mente, cumplir con las coberturas de vacunación desde edades tempranas es ahora más importante que nunca.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.