More
    InicioEspecialidades MédicasSalud pública y medicina preventiva: Una mirada a un sistema de cuidado...

    Salud pública y medicina preventiva: Una mirada a un sistema de cuidado alternativo

    Publicado

    A lo largo de los años la expectativa de vida en todo el mundo, tanto en países desarrollados como en economías emergentes, ha mostrado una tendencia ascendente. Esto, aunado a que la atención a la salud se ha refinado significativamente, provoca que las enfermedades que hoy y a futuro se ciernen sobre la población sean muy distintas a las de hace algunas décadas, por lo que la medicina debe evolucionar para hacer frente a estos retos.

    En el libro Salud pública y medicina preventiva, se exploran las posibilidades y retos que esta forma alternativa de cuidado de los pacientes puede aportar a los sistemas de atención tanto en México como en mundo. Además de describir las ventajas que tiene este enfoque por sobre el tradicional acercamiento curativo, también toca cómo podrían aplicarse en el futuro cercano.

    La medicina preventiva es una de las áreas con mayor aplicación y trascendencia en la disminución del impacto de las enfermedades desde el enfoque primario de atención. Esta obra incluye temas generales sobre salud pública y sus aplicaciones y una sección dedicada a la epidemiología y a la estadística médica como herramientas principales para el control y seguimiento de los padecimientos.

    Rafael Álvarez Alva y Pablo Kuri Morales son especialistas en la atención médica y su aplicación en los esquemas de salud pública. El primero, miembro de la Academia Nacional de Medicina, tiene un largo historial en la formación de nuevas generaciones de profesionales; mientras que el segundo es reconocido en el panorama político por su participación en las estrategias de respuesta de México a riesgos como la influenza AH1N1, el ántrax y el ébola.

    Mediante Salud pública y medicina preventiva, ambos expertos exponen que la salud de la población es un fenómeno multifactorial que no depende únicamente de la atención sanitaria. No importa si eres un estudiante, un profesional o un tomador de decisiones, este libro hace énfasis en que estos nuevos acercamientos, herramientas y avances son necesarios, no solo para enfrentarse a problemáticas recientes, sino también a viejos retos.

    AGREGA DENTRO DE TU BIBLIOTECA LIBROS DE MEDICINA

    Encuéntralo aquí > Salud pública y medicina preventiva

    libro-salud-publica-medicina-preventiva

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.