More
    InicioSalud a DiarioSalud pública, la manzana de la discordia durante el segundo debate presidencial

    Salud pública, la manzana de la discordia durante el segundo debate presidencial

    Publicado

    Este domingo Hillary Clinton y Donald Trump sostuvieron un nuevo debate de cara a la elección presidencial en los Estados Unidos del próximo mes de noviembre. Más allá de los ataques y descalificaciones que ya se hicieron presentes desde la primera oportunidad, en esta ocasión la salud fue uno de los temas centrales gracias al Acta de Cuidado Costeable u Obamacare.

    Para Trump la política de salud pública instaurada por el presidente Barack Obama necesita de una reforma total y profunda, pues actualmente los estadounidenses se encuentran pagando más que nunca por cuidados médicos como resultado de lo que considera una política mal planeada por parte de la actual administración.

    Obamacare nunca funcionará. es un muy mal seguro”, indicó Trump, quien considera quelo ideal es acabar con dicho programa y sustituirlo con uno más barato, pues lo único que éste ha logrado es incrementar la deuda de los Estados Unidos ya que ha debido ser subsanado constantemente inyectando recursos públicos.

    Por su parte, Hillary Clinton admitió que el programa tiene fallos y sus costos son muy altos, sin embargo considera que estos problemas deben de ser solucionados y cerrar el programa sería un grave error, pues desde su creación son cada vez más los estadounidenses que tienen acceso a seguros médicos.

    “Si nos deshacemos de este programa, lo que Donald no está diciendo es que sería regresar a las compañías aseguradoras, justo como era antes. Y eso significa que las compañías aseguradoras podrían hacer prácticamente lo que deseen”.

    Asimismo la candidata demócrata señaló que gracias al Obamacare hombres y mujeres deben ser cobrados de la misma forma por cuidados médicos, además que ninguna compañía puede negar cobertura a personas con condiciones pre-existentes.

    Más recientes

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    Más contenido de salud

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.