More
    InicioSalud de Tamaulipas se propone ser la número 1 a nivel nacional

    Salud de Tamaulipas se propone ser la número 1 a nivel nacional

    Publicado

    Al presidir la ceremonia de entrega de estímulos a 226 trabajadores que mostraron responsabilidad, entrega y humanismo durante 2016 en las labores que desempeñan frente a pacientes, la secretaria de Salud de Tamaulipas, Lydia Madero García, anunció que el objetivo de la dependencia a su cargo será posicionar al sistema de salud estatal como el mejor de México.

    La funcionaria explicó que el programa “Estímulos a la Calidad y el Desempeño al Personal de Salud” reconocerá a los trabajadores que promuevan la cultura de superación basándose en la mejor calidad de la atención que brindan, por ello, exhortó a los empleados de la secretaría a unir esfuerzos y “lograr que se vea reflejado en una excelente calidad en el servicio”.

    A modo de ejemplo, Madero García mencionó que, gracias a los procesos de excelencia del Laboratorio Estatal de Salud Pública, éste se ubica como el segundo mejor del país, por lo que se mostró confiada en que este año alcanzarán el primer lugar.

    Adelantó que a finales de enero se lanzará la convocatoria 2017 del programa para realizar intensa promoción y así incrementar el número de registros, con lo cual se espera entregar mayor cantidad de reconocimientos para el próximo año.

    Los 266 estímulos entregados en esta ocasión corresponden a la convocatoria 2016 y representan una inversión que supera los 9 millones 788 mil pesos en trabajadores de 16 hospitales civiles, generales, integrales, psiquiátricos y jurisdicciones sanitarias de la entidad.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.