More
    InicioSalud de Michoacán mejoraría el abasto de medicinas en menos de 100...

    Salud de Michoacán mejoraría el abasto de medicinas en menos de 100 días

    Publicado

    El titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, informó que inmediatamente después de llevarse a cabo una licitación pública de proveeduría se incrementará el abasto de fármacos en el sector de la salud.

    El funcionario responsabilizó a su antecesora, Silvia Hernández Capi, de que el abasto de medicinas e insumos médicos en hospitales y centros de salud se encuentre entre el 60 y 70 por ciento, ya que, dijo, no realizó las licitaciones necesarias.

    Este fin de semana se lanzaron las bases de los proceso de licitación de rubros como medicinas, vacunas y suero para alacrán, a fin de que en 20 días se tenga un fallo y a partir de 30 días se alcance la meta de 85 por ciento de abasto de medicinas.

    La licitación se ha dividido en siete rubros para evitar que sea una sola empresa la responsable de proveer los medicamentos, esto a fin de reducir el riesgo que un eventual incumplimiento colapse la dispensación de fármacos.

    El secretario Ibarra confió en que en un plazo de 100 días tras el inicio de su gestión al frente de la SSM se regule la disponibilidad de medicinas y la entrega de ambulancias en los distintos municipios michoacanos.

    Asimismo, agregó que la Secretaría de Salud hará observaciones sobre lo que ha encontrado, pues no se quedará “con nada de lo que no sea responsable”.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.