More
    InicioSalud de latinoamericanos es golpeada principalmente por 5 enfermedades

    Salud de latinoamericanos es golpeada principalmente por 5 enfermedades

    Publicado

    En cierto sentido, la lucha por controlar y combatir ciertas enfermedades en América Latina no es tan distinta de lo que se hace en otros países europeos o incluso en Estados Unidos.

    Sin embargo, la gran diferencia y lo que puede complicar las cosas, es que en muchos centros hospitalarios latinoamericanos se carece de equipos médicos que se encuentran en hospitales de las economías más avanzadas. Y si bien la medicina en nuestro continente ha mostrado grandes avances y cuenta con grandes especialistas que están a la altura de los mejores a nivel mundial, no se puede negar que aún hay situaciones de riesgo que ponen en riesgo la vida de muchas personas.

    Latinoamérica es golpeada por 5 principales enfermedades

    De acuerdo con la empresa Global Health Intelligence (GHI), que analiza la base de datos de hospitales más grande en el mundo, identificó las cinco principales enfermedades que más afectan la salud de los latinoamericanos:

    Padecimientos cardiacos y derrame cerebral

    • Las enfermedades cardiovasculares siguen ocupando el primer puesto entre los problemas de salud que más afectan a Latinoamérica. La principal preocupación en la región es el incremento de la enfermedad cardíaca y los factores de riesgo de accidente cerebrovascular, como la tasa creciente de obesidad, el consumo de tabaco y otros problemas relacionados con la salud cardiovascular. La necesidad de equipos de asistencia medica para diagnosticar y tratar estos problemas es significativa.

    Diabetes

    • La diabetes agrava la salud de las personas en América Latina. Tan sólo en México, la tasa de diabetes tipo 2 entre los adultos es del 14.4 por ciento. La mortalidad provocada por esta enfermedad aumentó en un 23 por ciento entre 1998 y 2002. Esto hace que la necesidad de equipos y medicamentos para la diabetes —como los sistemas de administración de insulina— sea una preocupación importante para casi todos los países latinoamericanos.

    Colesterol alto

    • El colesterol alto solía ser más un problema en Estados Unidos que en América Latina. Sin embargo, a medida que ciertas costumbres en cuanto al estilo de vida (consumo de alimentos chatarra e incremento del sedentarismo) han ido avanzado hacia el sur, éstas también han estado causando problemas en América Latina. Una encuesta reciente de ciudades brasileñas encontró una alta tasa de colesterol del 53 por ciento entre los adultos, y el 14 por ciento tenía niveles de colesterol extremadamente altos.

    Hipertensión arterial

    • La presión arterial alta también está literalmente en aumento entre los latinoamericanos. Investigaciones han demostrado una prevalencia de hipertensión arterial entre varias poblaciones latinoamericanas. Un estudio reciente de una región particular de Brasil descubrió un nivel del 18 por ciento entre los adultos.

    Lesiones

    • Aunque no están vinculados con una parte específica del cuerpo, las lesiones son otra preocupación importante para la salud en América Latina. Entre los hombres de 15 a 59 años, las lesiones son la principal causa de muerte en América Latina. Aunque los fabricantes de productos de salud no pueden ser capaz de detener la marea de lesiones, sin duda podría ayudar a tratarlos después de que ocurran.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.