More
    InicioSalud de Chiapas tiene problemas con trabajadores del área de vectores

    Salud de Chiapas tiene problemas con trabajadores del área de vectores

    Publicado

    En Chiapas, trabajadores del área de vectores de la Secretaría de Salud local se declarara en paro indefinido de labores en protesta por la falta de pagos y prestaciones.

    Para mostrar su inconformidad porque la dependencia hizo los descuentos y retenciones pertinentes pero no las liquidaciones, tomaron las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria 7 (JS7).

    Nahúm Castellanos González, Delegado Sindical de la sección 72 de la JS7, reportó retrasos en pagos de cuotas del Sistema de Ahorro para el Retiro, de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SAR-FOVISSSTE), así como en préstamos a terceros, del ISSSTE, seguros de vida y gastos de camino del programa paludismo.

    Destacó que muchos compañeros se encuentran en buró de crédito porque la Secretaría de Salud hace los descuentos correspondientes a créditos hipotecarios de FOVISSSTE pero no los pagos, situación que es “lamentable”.

    Detalló que en la JS7 hay 120 trabajadores en esta situación, y más de 700 en toda la entidad, motivo por el que permanecerán en paro de labores hasta que la dependencia se ponga al corriente con pagos atrasados y aclare qué ha sucedido con los recursos que no se han entregado a las distintas instancias.

    El líder sindical presumió desvío de recursos del programa de paludismo, ya que son fondos federales etiquetadas para este fin, los cuales no se están ejecutando.

    Asimismo, señaló que desde hace meses trabajan sin insumos en el combate contra el dengue, pues no les han proporcionado el producto conocido como “abate”, el cual se usa para eliminar larvas de mosquito.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.