More
    Inicio#BreakingNewsLos estados con los salarios médicos más bajos en México

    Los estados con los salarios médicos más bajos en México

    Publicado

    • De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2022 el pago promedio mensual que reciben los doctores en México es de 17,366 pesos.
    • Pero además el trabajo profundiza para identificar la paga que se ofrece en cada uno de las 32 entidades del país.
    • Además de los salarios médicos bajos también hay otros graves problemas que afectan al gremio como la inseguridad en zonas rurales.

     

    El gremio de la salud en México enfrenta diversas dificultades. Desde el déficit de personal hasta el equipo obsoleto que prevalece en muchos hospitales. Aunque uno de los problemas más graves es el de los salarios médicos bajos. De hecho, aunque realizan las mismas labores que sus colegas de otros países, aquí la paga es menor.

    Todas las adversidades que se debe superar para ser médico en México

    Desde el momento de empezar a estudiar Medicina se realizan varias advertencias a los jóvenes. Algunas son reales y otras exageraciones pero las principales afirman que se deben preparar para no descansar. Desde la etapa estudiantil hay demasiadas exigencias que generan los primeros desvelos.

    Mientras que en el ámbito profesional se debe soportar todo tipo de pacientes. Aunque muchos son respetuosos y amables también hay otros que hacen más difícil cualquier jornada laboral. La mayoría asume que los extensos tiempos de espera para acceder a una consulta son culpa de los doctores. Por lo mismo, al momento de ingresar al consultorio adoptan una actitud grosera.

    Por otra parte, al ser una profesión tan compleja se podría pensar que la retribución económica que recibe cada profesional de la salud es acorde a sus estudios y esfuerzos. En algunos casos sí ocurre así pero en otros, que son la mayoría, los salarios médicos son demasiado bajos.

    Para poner en contexto, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2022 dio a conocer que el pago promedio mensual que reciben los doctores en México es de 17,366 pesos. Aunque la investigación también fue más a fondo para identificar el monto que recibe un galeno en cada estado del país.

    ¿En dónde hay salarios médicos más bajos?

    En el pasado ya te compartimos la lista con los que ofrecen los salarios más altos pero ahora es momento de conocer el extremo opuesto. De acuerdo con la encuesta en Veracruz el salario promedio de un médico es de $12,484, mientras que ligeramente más arriba se encuentra Oaxaca con $12,729. En ambos casos la cifra es ofensiva si se considera el papel que desempeñan los profesionales de la salud.

    Para continuar con el trabajo, en la tercera posición está el Estado de México con $13,570 y después siguen Tabasco con $13,871 y Guanajuato $14,747. Algo bastante significativo es que sin importar el lugar de residencia las labores suelen ser las mismas. Por eso genera tanta indignación que en algunos lugares la paga sea tan baja.

    Mientras que los siguientes en aparecer son Guerrero con $14,907, Sinaloa con $15,316 y Durango con $16,225.

    Ahora bien, más allá del dinero también hay otro tema que causa preocupación a los doctores y es la inseguridad. En especial en las zonas rurales son bastante frecuentes los ataques contra los profesionales de la salud. En ese tipo de lugares se deja en el olvido a los médicos y por eso se reportan de manera constante desde secuestros hasta casos más severos que derivan en asesinatos.

     

    También lee:

    Salario de médicos en México: Los 10 estados que mejor pagan

    Importancia de la Educación Médica Continua en los doctores: Fundamental para acceder a mayores salarios

    AMLO propone una nueva medida: Mayor salario para médicos de zonas rurales

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.