More
    Inicio#BreakingNewsEste es el salario actual de una enfermera del IMSS

    Este es el salario actual de una enfermera del IMSS

    Publicado

    El dinero es importante en todos los ámbitos y más dentro de la salud. A los trabajadores siempre se les exige demasiado pero también es necesario conocer lo que reciben a cambio. Con esto en mente, es momento de conocer el monto actual del salario de una enfermera del IMSS. La cifra no es exactamente la que muchos piensan.

    Uno de los máximos objetivos de los profesionales de la salud es obtener un trabajo fijo y estable. Algunos lo consiguen al instante y otros lo obtienen hasta después de varios años. En cualquiera de los casos también se desea contar con una paga digna y todas las prestaciones de ley.

    ¿A cuánto asciende el salario de un enfermera del IMSS?

    En ese tenor, ser parte del IMSS es el sueño de muchos trabajadores. Se trata de una Institución de renombre que tiene presencia en todo el país. Aunque más allá de las condiciones laborales también es necesario lo que ofrece.

    Con esto en mente, mediante la información pública del contrato colectivo 2022-2023 del Sindicato Nacional De Trabajadores Del Seguro Social (SNTSS) es posible conocer el salario actual de una enfermera del IMSS.

    De acuerdo con el documento existen varias categorías y la paga para cada una es distinta. En total son cinco, la más baja es auxiliar de enfermería general y la más alta es enfermera jefe de piso.

    • Auxiliar de Enfermería General – 5,531.18
    • Auxiliar de Enfermería en Salud Pública – 5,531.18
    • Enfermera General – 6,683.32
    • Enfermera Especialista – 7,619.90
    • Enfermera Jefe de Piso – 9,273.86

     

    Un punto importante es que la cifra mencionada sólo corresponde al concepto de salario. Además existen otras bonificaciones que cada una recibe y, con esto, el monto final suele ser de casi el doble.

    Diferencia con el salario de los médicos

    Por su parte, el mismo documento contiene las cantidades que se ofrecen para otras posiciones. En el caso de los médicos la cantidad es mayor aunque también se debe reconocer que sus funciones son distintas.

    • Médico General – 8,829.88
    • Médico No Familiar – 11,629.94
    • Médico Familiar – 11,629.94

     

    Déficit de enfermeras en México

    Ahora bien, uno de los problemas del gremio es que hay muy poco personal con respecto al número de habitantes en el país. De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) hay un déficit de 255 mil enfermeras. En tanto que otro inconveniente es la mala distribución del personal de salud.

    ¿Cuáles son las mejores escuelas de enfermería en México?

    Hace unos meses el portal Universidades de México publicó una lista con las que son consideradas las mejores escuelas de enfermería en el país. Los criterios que se tomaron en cuenta fueron el número de egresados, instalaciones y calidad del plan de estudios.

    1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
    2. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
    3. Instituto Politécnico Nacional (IPN).
    4. Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP).
    5. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
    6. Universidad de Guadalajara (UDG).
    7. Universidad de Monterrey (UDEM).
    8. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
    9. Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
    10. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX).

     

    También lee:

    Cirujanos del ISSSTE corrigen una compleja malformación de cráneo

    Las mejores agencias de marketing health en México (edición 2023)

    Ranking con las mejores científicas de México (edición 2023)

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.