More
    InicioEspecialidades MédicasAlergia¿Sabes porque se envenena tu cuerpo?

    ¿Sabes porque se envenena tu cuerpo?

    Publicado

    Tu cuerpo se envenena por infinidad de razones, lo que nos llevando a centrarnos en realizar nuestras rutinas diarias de una forma más consiente. Con esto en mente, es esencial tener claro, que los venenos son sustancias que, al ser inhaladas, absorbidas o inyectadas, pueden ocasionar un daño o deterioro en la salud humana. Sobre todo, porque están presentes en los alimentos que ingerimos, las superficies que tocamos o incluso en el agua que tomamos.

    De hecho, las intoxicaciones están estrechamente ligadas a la dosis y al periodo de tiempo que se está expuesto. Sobre todo, porque a pesar de los esfuerzos de las entidades sanitarias por regular todo tipo de alimentos, medicamentos e incluso productos.  A veces, las medidas no son suficientes, para que el paciente tenga claridad si estas sustancias son toxicas o en qué cantidad podrían llegar a serlo.

    Tu cuerpo se envenena por múltiples razones

    Es así, como productos de uso común catalogados como sustancias no toxicas, pueden generar una sobredosis, una sobre hidratación o enfermedades a largo plazo.  Ya que, el efecto del consumo deliberado o en forma contraria por el desinterés de los compradores de leer las etiquetas donde se evidencia su modo de uso y las contraindicaciones, surgen complicaciones.

    Por ejemplo, el agua que se puede considerar como la sustancia más apetecible; en cuanto a la buena salud se trata; a su vez, puede llegar a ser toxica. Sobre todo, cuando al cumplir con la cantidad de ingesta de agua, no se considera que los demás alimentos contienen agua también. Lo que hace que se supere el consumo de más de 7 litros diarios.

    De esta forma, tenemos como consecuencia una sobre hidratación, que dará un exceso de trabajo a los riñones. Haciendo que se dé una señal al cerebro, que seguramente ocasionará dolor de cabeza, calambres musculares o cansancio extremo. A causa de la disolución de sustancias esenciales para realizar otras funciones motoras y cognitivas, que el cuerpo necesita.

    Claro está, que, en ocasiones a pesar de tener conciencia de la toxicidad de los productos, no se toman las medidas de protección necesarias. Así vemos un caso puntual, donde el uso de elementos de limpieza como el hipoclorito de sodio o blanqueador, envenena el organismo. Asimismo, cabe anotar que el consumo de alcohol hace lo mismo.

    Por otro lado, no podemos descartar que el cuerpo se envenena por eventos desafortunados como mordeduras de animales y condiciones de descomposición en los alimentos. Además, todos estamos expuestos a reacciones de hipersensibilidad a diferentes componentes del entorno. A la vez, que existen factores genéticos, comorbilidades o condiciones extremas del medio ambiente.

    En conclusión

    Entendemos, que existen múltiples factores por los cuales nuestro cuerpo se envenena. Pero, también es claro, que el autoconocimiento y los hábitos, son indispensables para identificar si estamos pasando por un proceso de intoxicación. Ya que, el sistema inmune forma síntomas de autodefensa, como la inhibición del acto de la deglución o acelerar el proceso digestivo para excretar las sustancias que generaron la intoxicación. Pero, a veces se tienen que llevar a cabo procedimientos clínicos para evitar el deterioro de la salud.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.