More
    Inicio¿Sabes por qué en México se conmemora el #DíaDelMédico cada 23 de...

    ¿Sabes por qué en México se conmemora el #DíaDelMédico cada 23 de octubre?

    Publicado

    Si bien, todas las profesiones son importantes para el desarrollo de una sociedad, existen algunas que son el pilar porque han estado presentes desde el inicio mismo de la humanidad, siendo una de ellas la del médico, además de ser una actividad que adquiere todavía más trascendencia por el altruismo que representa el preocuparse y atender la salud de los demás.

    En ese sentido, algo importante que se debe mencionar es que pese a que el Día del Médico a nivel mundial se conmemora cada 3 de diciembre, en el caso de México en particular la fecha de celebración se realiza el 23 de octubre por una razón en particular.

    Hechos históricos

    Fue en 1937 que las autoridades federales nombraron el 23 de octubre como el Día del Médico en México para que la fecha coincidiera con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas realizado en 1833, antecedente de la actual Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Al respecto, fue gracias a la clausura de la entonces Universidad Nacional y Pontificia y de la Escuela de Cirugía por decreto del entonces Presidente Valentín Gómez Farías, que la creación de dicho Establecimiento fusionó las carreras de médico y de cirujano en nuestro país.

    El médico que también fue Presidente

    Otro dato a considerar es que previo a convertirse en presidente de la nación, Gómez Farías estudió Medicina en la Universidad de Guadalajara, institución de la que se graduó en 1807 y posteriormente se desempeñó como profesor antes de enfocarse en la política y llegar a ser mandatario del país en 5 períodos distintos, por lo cual es el único médico que ha logrado convertirse en el máximo mandatario de nuestro país.

    Así que ahora que ya sabes el por qué del cambio de fecha del Día del Médico en México, es momento de celebrar que perteneces al gremio más importante del mundo.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.