More
    Inicio¿Sabes cuántos estados mexicanos tienen Ley de Salud Mental?

    ¿Sabes cuántos estados mexicanos tienen Ley de Salud Mental?

    Publicado

    Blanca Cecilia Martínez Núñez, presidenta de la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México A.C., lamentó la inexistencia a nivel nacional de una Ley General de Salud Mental.

    Según lo señalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen en el mundo más de 350 millones de personas con depresión, 60 millones con trastorno afectivo bipolar, 21 millones con esquizofrenia y 47,5 millones con demencia, entre otros padecimientos mentales.

    Sin embargo, en México existen referencias preocupantes sobre casos de infantes diagnosticados con depresión.

    En los Anuarios de Morbilidad de la Secretaría de Salud se señala, por ejemplo, que en los estados de Hidalgo, Morelos, Veracruz y San Luis Potosí se ha detectado incidencia de depresión en menores de 1 año, de 1.84, 2.91, 1.89 y 2.14 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

    Pese a ello, sólo el Estado de México, Jalisco y Michoacán cuentan con una Ley de Salud Mental. Por ende, Martínez Núñez ha señalado que:

    Una de las ideas que tenemos es impulsar una iniciativa de Ley General de Salud Mental, el objetivo es que ésta sea operativa, funcional, y que se pueda bajar, buscar las estrategias que nos permitan buscar recursos, porque el problema es el recurso.

    Explicó que es necesario enviar al Congreso de la Unión una iniciativa para crear la Ley General de Salud Mental y que ésta se adapte a las necesidades de cada estado de la República, pues “son muchos factores que precipitan la sintomatología que nosotros vemos ya como suicidio; es un factor muy importante, el acoso escolar sí es síntoma”.

    Enfatizó que:

    Lo que queremos no es que [la Ley General de Salud Mental] se impulse, sino que después se aplique y sea de verdad algo que el Gobierno tenga claro.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.