More
    Inicio¿Sabes cuál es la importancia de la entrevista médica?

    ¿Sabes cuál es la importancia de la entrevista médica?

    Publicado

    La forma en que realizas una entrevista médica puede decir mucho de tu profesionalismo, pues en muchas ocasiones de ella dependerá si estableces un vínculo de confianza con tu paciente o no. Para lograr una entrevista exitosa mira estos tips:

    • Considera el lugar de la entrevista. Debe ser un lugar adecuado, cómodo, privado, silencioso y bien iluminado. Nunca realices “consultas de pasillo”, es decir, no des consejos o indicaciones a tus pacientes en cualquier lugar de la clínica o del hospital ya que generalmente se tratan temas muy personales e íntimos que requieren privacidad. De igual forma, no permitas que durante la consulta estén presentes más de dos personas ya que el paciente puede distraerse y la comunicación se verá afectada.
    • No te excedas del tiempo. Debes tener un registro o una agenda con los horarios de cada consulta médica. Respeta el tiempo de cada paciente indicándoles que deben llegar 10 minutos antes de su consulta.
    • No hagas que tus clientes pierdan su tiempo en la recepción de tu clínica u hospital. Para no dilatar el tiempo de espera, debes saber guiar la entrevista y en ella, saber qué preguntar. También es importante que evites que el paciente se desvíe de la conversación central hacia otros temas sin importancia.
    • Ten una actitud de servicio. Como profesional de la salud, debes tener siempre disposición y actitud de servicio. Sin embargo, si alguna vez no estás en condiciones de auxiliar a un paciente, piensa en otra idea. Puedes hacer ver a tu paciente que necesitas un poco más de tiempo para estudiar profundamente su caso. No olvides que la integridad y la honestidad también deben formar parte de tu vocabulario profesional. 
    • No influyas en las respuestas. Cuida que las respuestas de tu paciente no se vean influidas por la forma en que preguntas.
    • Cuida tu lenguaje corporal. La comunicación de tu cuerpo puede delatarte en cualquier momento, así que cuida los movimientos de tu rostro, de tus ojos, así como el tono de tu voz. Si te encuentras distraído, enojado, triste o desinteresado te aseguramos que el paciente lo notará de inmediato y tal vez esa sea la última vez que lo veas en tu consultorio.

    Más recientes

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.

    Tratamientos contra el cáncer: ¿Cuáles son los más novedosos y cómo funcionan?

    Dentro de los tratamientos contra el cáncer más novedosos de la actualidad se encuentran la braquiterapia y la terapia celular dirigida.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.