More
    Inicio¿Sabes cómo dar una buena retroalimentación a tus colaboradores?

    ¿Sabes cómo dar una buena retroalimentación a tus colaboradores?

    Publicado

    Un liderazgo excepcional puede expresarse de múltiples formas. A veces, se refleja en el éxito comercial del consultorio, otras tantas en la motivación que persiste en el equipo de trabajo y, muchas veces, cómo se utiliza la retroalimentación para lograr una mejora continua del negocio.

    La retroalimentación es importante para que la productividad y los procesos de tu consultorio mejoren constantemente y porque permite a tus colaboradores estar en contacto continuo con tus ideales y visión. Sin embargo, el proceso debe tener algunas características para ser efectivo:

    Debe existir una “zona de confort”

    La retroalimentación no puede existir en un ambiente donde tus colaboradores tienen miedo a represalias. Es fundamental que demuestres que este proceso es benéfico para todo el mundo, siempre teniendo en cuenta que lo más importante es tratar con respeto y dignidad a tu personal.

    Ninguna retroalimentación se trata de ti

    Muchos líderes fallan en corregir el rumbo del negocio cuando tratan, a través de sus revisiones y correcciones, que los colaboradores se adhieran a sus creencias en lugar de a los valores del consultorio. Este proceso no se trata de dar cuerda al ego, sino de progresar como organización.

    No esperes al “momento correcto”

    El momento correcto para dar una retroalimentación es el ahora. Retrasar este proceso solo implica que los errores se seguirán cometiendo y, por consiguiente, dañando los resultados de tu consultorio. La conversación constante debe ser un ideal al que se debe de aspirar.

    Pregunta primero, corrige después

    Aunque la retroalimentación se trata de reparar los elementos que no están funcionando, no puedes hacer una revisión objetiva si no conoces los elementos en juego. Antes de hacer un juicio apresurado, cerciórate que sabes a la perfección las intenciones y el razonamiento de tu personal.

    Sé específico y puntual

    Muchos líderes evaden las sesiones de retroalimentación porque las perciben como una gran pérdida de tiempo. Lo cierto es que este proceso no debería de ser largo si siempre procuras ir al punto y evitas caer en lugares comunes o juicios de valor difusos que puedan afectar cómo tus colaboradores reciben e implementan tus correcciones.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.