More
    InicioRoche corrige a Yunes y se deslinda de quimioterapias falsas

    Roche corrige a Yunes y se deslinda de quimioterapias falsas

    Publicado

    Luego de que el actual gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, revelara que durante las dos administraciones anteriores se aplicaron supuestas quimioterapia falsas a pacientes pediátricos con cáncer, Roche de México negó vínculos con los involucrados e hizo precisiones al ejecutivo local.

    A través de un comunicado la farmacéutica aclaró que el medicamento Avastin cuya sustancia activa es Bevacizumab, no es una quimioterapia para tratar cáncer infantil, sino un producto biológico conocido como anticuerpo monoclonal, el cual se aplica en régimen de quimioterapia combinada a pacientes mayores de 18 años en tratamiento de cáncer colorrectal metastásico, cervicouterino, cáncer epitelial de ovario, cáncer de mama triple negativo, cáncer renal avanzado, glioblastoma multiforme y cáncer de pulmón de células no pequeñas.

    El laboratorio de origen suizo aseguró que su relación con el gobierno, autoridades regulatorias y profesionales de la salud es muy estrecha, incluso tratándose de la lucha en contra de la venta y distribución de medicamentos falsos.

    Aclaró que en 2011 ya había hecho una advertencia sobre las muestras recibidas para analizar el producto adquirido por la Secretaría de Salud de Veracruz:

    De acuerdo a una investigación realizada en mayo de 2011, la muestra recibida no correspondió a un producto original Roche. La muestra no contenía el principio activo y no cumplía con los estándares de calidad de los productos elaborados y comercializados por nuestra compañía.

    La farmacéutica se mostró preocupada por la salud de los pacientes a quienes se les suministro el tratamiento, motivo por el que, dijo, siempre trabajan con productos desarrollados “con base en evidencia científica y con aprobación de las autoridades reguladoras correspondientes”.

    Estas medicinas falsas se detectaron por primera vez en julio de 2010, tiempo en el que Fidel Herrera era gobernador de Veracruz, luego de que personal de salud observara partículas extrañas en el supuesto fármaco, de modo que se solicitó a Roche un estudio de las muestras.

    En mayo del 2011, el laboratorio informó que los medicamentos eran apócrifos, sin embargo, el entonces gobernador Javier Duarte siguió comprando los productos a laboratorios Oncopharma, Berros Grupo Farmacéutico y Especialidades Médicas del Sureste, vinculados con el empresario Andrés Beceiro Delfín, familiar de diputado federal Jorge Carvallo Delfín.

    La investigación lanzada por el actual gobierno veracruzano ha detectado al menos 109 millones de pesos facturados por Especialidades Médicas del Sureste entre los años 2007 y 2013.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.