More
    InicioTecnologíaCrean el robot más pequeño del mundo: podrá utilizarse en cirugías mínimamente...

    Crean el robot más pequeño del mundo: podrá utilizarse en cirugías mínimamente invasivas

    Publicado

    • Es más pequeño que una pulga, tiene la forma de un cangrejo y puede ser controlado a distancia.
    • Sus creadores creen que podría utilizase en cirugías mínimamente invasivas o para ayudar en la reparación de dispositivos diminutos.
    • Estamos hablando del robot más pequeño del mundo y su prometedor futuro.

     

    Es más pequeño que una pulga, tiene la forma de un cangrejo y puede ser controlado a distancia. Sus creadores creen que podría utilizase en cirugías mínimamente invasivas o para ayudar en la reparación de dispositivos diminutos. Estamos hablando del robot más pequeño del mundo y su prometedor futuro.

    Los ingenieros han presentado el robot andante a control remoto más pequeño del mundo jamás creado, incluso más pequeño que una pulga.

    El diminuto cangrejo robótico puede “caminar, doblarse, torcerse, girar y saltar”, según ingenieros de la Universidad Northwestern de Estados Unidos. Podría señalar el comienzo de una nueva era de robótica a microescala.

    La pequeña máquina no funciona con hardware y electrónica miniaturizados, sino con un material de aleación con memoria de forma que se transforma cuando se calienta.

    ¿Cómo se mueve?

    Los investigadores utilizan un rayo láser escaneado para calentar rápidamente el dispositivo en diferentes lugares de su cuerpo para que se transformen y fuercen efectivamente al robot a moverse.

    Uno de los trucos que utilizaron los investigadores fue cubrir el dispositivo con una fina capa de vidrio que obliga a esa parte de la estructura del robot a volver a su forma deformada después de enfriarse.

    “Debido a que estas estructuras son tan pequeñas, la tasa de enfriamiento es muy rápida. De hecho, reducir el tamaño de estos robots les permite funcionar más rápido”, explicó el profesor John Rogers, quien dirigió la investigación experimental.

    Parte del logro estuvo en el proceso de fabricación, que consiste en unir precursores planos sobre caucho ligeramente estirado, lo que obliga a los cangrejos a adoptar una forma 3D como un libro emergente.

    Sin embargo, el trabajo sigue siendo exploratorio y experimental.

    El robot cangrejo es mucho más lento que una pulga

    A pesar del rango comparable de movimiento y tamaño, el robot cangrejo es mucho más lento que una pulga y tiene “una velocidad promedio de la mitad de la longitud de su cuerpo por segundo”, según el profesor Yonggang Huang, quien dirigió el trabajo teórico.

    “Esto es muy difícil de lograr a escalas tan pequeñas para los robots terrestres”, agregó el profesor Huang.

    La Universidad de Northwestern declaró: “Aunque la investigación es exploratoria en este punto, los investigadores creen que su tecnología podría acercar el campo a la realización de robots de tamaño micro que puedan realizar tareas prácticas dentro de espacios muy reducidos”.

    “Puede imaginarse a los microrobots como agentes para reparar o ensamblar pequeñas estructuras o máquinas en la industria o como asistentes quirúrgicos para limpiar arterias obstruidas, detener hemorragias internas o eliminar tumores cancerosos, todo en procedimientos mínimamente invasivos”, agregó el profesor Rogers.

    También se crearon robots de tamaño milimétrico que se asemejan a orugas, grillos y escarabajos, pero los estudiantes del profesor Rogers y Huang se decidieron por los cangrejos peekytoe.

    “Podemos construir robots andantes con casi cualquier tamaño o forma 3D”, dijo el profesor Rogers.

     

     

    “Pero los estudiantes se sintieron inspirados y divertidos por los movimientos laterales de los pequeños cangrejos. Fue un capricho creativo”.

    La investigación ha sido publicada en la revista Science Robotics.

    Notas relacionadas:

    Posibles medicamentos que podrían funcionar contra la viruela del mono

    Roblox se une a un videojuego que funciona como un tratamiento aprobado por la…

    ¡De ciencia ficción! Aprueban NUEVO tratamiento que restablece la memoria en EEUU

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.