More
    Inicio#BreakingNewsRobo histórico de medicamentos en México: Cofepris publica lista con todo lo...

    Robo histórico de medicamentos en México: Cofepris publica lista con todo lo que fue sustraído

    Publicado

    Durante los últimos años el robo de medicamentos se ha convertido en una práctica común en México. Se trata de un severo delito que además pone en riesgo la salud de las personas. Al mismo tiempo, también es una acción que provoca grandes pérdidas para los fabricantes de fármacos.

    De hecho, a partir del 2020 se registró un aumento de esta práctica ilegal y es una de las múltiples consecuencias de la pandemia. Mientras en el pasado los tianguis eran los principales lugares en los que se adquirían ahora internet es el principal medio de comercialización.

    Cofepris alerta por robo de medicamentos de México

    Con este contexto, el día de hoy la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó un comunicado de interés nacional. Alertó sobre el robo de medicamentos pertenecientes a la empresa Lia Farma, ocurrido en el Estado de México durante su traslado a las instalaciones del almacén de Fármacos Darovi.

    Los productos robados representan un riesgo para la salud porque esta instancia reguladora no garantiza su seguridad, calidad y eficacia debido a que se desconocen las condiciones de manejo, traslado y almacenamiento de los mismos.

    Lista con el robo de medicamentos ocurrido en México

    Robo histórico de medicamentos en México
    Robo histórico de medicamentos en México

    Debido a que los medicamentos robados representan un riesgo a la salud, Cofepris despliega acciones de vigilancia y control. Además se recomienda no adquirirlos a través de redes sociales o en lugares como tianguis o mercados informales e insta a obtener los medicamentos únicamente en lugares legalmente establecidos.

    ¿Qué hacer en caso de reacciones adversas por el consumo de medicamentos?

    En caso de sufrir reacciones adversas relacionadas con el consumo de medicamentos se debe reportar de inmediato ante la Cofepris. Para tal efecto se habilitó el correo electrónico a: [email protected]

    En el caso de las farmacias, es importante que adquieran los insumos para la salud únicamente con distribuidores reconocidos por los titulares de los registros sanitarios. Ante cualquier duda sobre la autenticidad de los productos, se recomienda contactar a las empresas para confirmar su legitimidad.

    Asimismo, es necesario que los establecimientos que comercializan fármacos y dispositivos médicos consulten la Plataforma de distribuidores irregulares de medicamentos con el objetivo de evitar la compra de productos irregulares.

    Falsificación de medicamentos: ¿Cuántos se producen en el mundo?

    Medicamentos falsificados en el mundo

    Además del robo de medicamentos también se ha incrementado la falsificación en México y el resto del mundo. El Instituto de Seguridad Farmacéutica menciona que se registraron casi 6 mil incidentes de delitos farmacéuticos en 2021, un 38% más que el año anterior y la cifra más alta desde que comenzaron sus registros hace 20 años.

    Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 10 por ciento de los fármacos que se venden a nivel global son apócrifos. En conjunto es un delito que provoca entre 300 mil y un millón de muertes anuales a nivel global.

    Más allá de la parte sanitaria, la comercialización en el mercado negro de medicinas robadas y falsificadas genera ganancias por 150 millones de dólares anuales para los delincuentes que lucran de forma indebida.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.