More
    IniciocoronavirusRiesgos del COVID-19 durante el embarazo

    Riesgos del COVID-19 durante el embarazo

    Publicado

    La mayoría de las mujeres embarazadas que contraen Covid-19 no terminan con un escenario terrible. Pero los científicos aún están determinando si las mujeres embarazadas enfrentan mayores peligros por el virus. La guía más reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), indica que la respuesta puede ser afirmativa.

    Los últimos estudios, han arrojado que las mujeres embarazadas con Covid-19, podrían tener un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave, lo que también puede aumentar el riesgo de parto prematuro.

    La información se basa en un informe nacional que sugiere que las mujeres embarazadas, que han contraído coronavirus tienen más probabilidades de ser hospitalizadas, ingresadas en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) o necesitan ventilación mecánica, que las pacientes no embarazadas con Covid-19.

    El mismo enfoque de tratamiento básico se aplica a las madres embarazadas que a cualquier otro paciente de Covid-19: apoyar la respiración si es necesario y controlar otros síntomas con varios medicamentos. Pero las mujeres en las últimas etapas del embarazo que requieren cuidados avanzados para combatir el virus, se entregan inmediatamente para descomprimir el vientre y facilitar la respiración.

    Factores del riesgo del sistema inmunodeprimido

    En la embarazada, el riesgo es mayor porque su sistema inmunológico está inmunodeprimido, sensible, y en esas condiciones puede contagiarse de cualquier enfermedad. El Covid-19, ataca al sistema cardiovascular y a los pulmones, que en el embarazo ya están sometidos a alta tensión. Mientras los meses pasan, el útero crece, y se reduce el espacio para los pulmones, por eso a la mujer se le dificulta respirar.

    Con respecto al corazón, no se debe olvidar que esté trabaja para dos, y si ataca un virus que va a inducir cambios en los vasos sanguíneos, le tocará trabajar mucho más. Con tanta sangre circulando y los órganos más activos metabólicamente, todo ese fluido extra puede ir a sitios inadecuados como los pulmones, llenándose de líquido.

    Un cuadro que puede agravarse, si la mujer desarrolla preeclampsia, y con ello la aparición de síntomas de hipertensión, retención de líquidos y problemas renales.

    Y aunque es infrecuente que la madre contagiada transmita el virus al bebé o que este nazca con problemas de malformaciones, es mejor no confiarse, y cuidarse durante los nueves meses de embarazo para seguridad de la mamá e hijo.

    ¿Cómo pueden las mujeres embarazadas reducir sus riesgos de COVID-19?

    1. Limitar las interacciones con otras personas que no sean de su familia inmediata tanto como sea posible.
    2. Mantenerse socialmente distante y usar una máscara cuando esté en público.
    3. No permitir que los niños pequeños tengan citas para jugar con otros niños.
    4. Lavarse o desinfectarse las manos con regularidad, especialmente cuando se está fuera de casa.

    Tener a la mano un suministro de medicamentos para al menos 30 días.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.