More
    InicioFarmacias del Seguro Popular en Puebla operan con 85 por ciento de...

    Farmacias del Seguro Popular en Puebla operan con 85 por ciento de desabasto

    Publicado

    Trabajadores de la Secretaría Federal de Salud (SSa) dieron a conocer que, en medio de las declaraciones y señalamientos hechos en contra de los profesionales de la salud por la baja calidad de los servicios de salud, el suministro de medicamentos es de apenas el 15 por ciento en 18 municipios del estado de Puebla. Una situación que no sólo es alarmante, sino que se refleja la necesidad de tomar acciones al respecto en beneficio de un único objetivo: la calidad de vida del paciente.

    Desabasto de 85% y más

    Así de grave es la carencia en los servicios de salud en el estado de Puebla

    En esa tesitura y conforme a la redacción de un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Sol de Puebla, miembros del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud (STSS) revelaron que en los 18 municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria No. 1, el desabasto de medicamentos es del 85 por ciento. Una condición sobre la cual no se le puede exigir a los profesionales de la salud un servicio óptimo ni mucho menos de calidad.

    Con esto en mente, el delegado sindical de la Secretaría de Salud, Joel Alatriste Martínez, detalló que el desabasto de medicamentos en otras localidades de la entidad federativa sobre pasa el 85 por ciento. Una situación que calificó de alarmante.

    En la lista de herramientas faltantes en la región de trabajo para los médicos, mencionaron baumanometros y estetoscopios. Sin embargo, los trabajadores se las han ingeniado para sacar adelante el trabajo. Sobre el desabasto de medicamentos, en otras jurisdicciones del estado, estarían a menos de 15 por ciento […]  otros trabajadores hablaron de la sobrecarga de trabajo que tienen algunos médicos generales y especialistas, como ginecólogos y cirujanos, estos últimos, que tienen intervenciones quirúrgicas durante unas 10 horas o más.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.