More
    InicioReumatólogos solicitan a Cofepris mejorar la regulación de medicamentos bioequivalentes

    Reumatólogos solicitan a Cofepris mejorar la regulación de medicamentos bioequivalentes

    Publicado

    En un comunicado reciente se dio a conocer que los integrantes del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR) solicitaron una mejora a la regulación de los medicamentos bioequivalentes, pues en la actualidad sólo se cuenta con un medicamento autorizado para distribuirse en México y se tiene el registro de otros que están en desarrollo, próximos a comercializarse.

    Una regulación para mejorar la efectividad de su uso

    Se conoce que estos medicamentos comparten características con los biotecnológicos. Además, el presidente del CMR, Daniel Xibillé, mencionó que es necesario que la Cofepris mejore sus acciones cuando se trata de “la intercambiabilidad o sustitución de los medicamentos biotecnológicos y su correspondiente bioequivalente”.

    Agregó que la regulación de estos medicamentos requieren de una mejora en su regulación legal, debido a que “la práctica de la sustitución automática, a nivel institucional, es indiscriminada”.

    Asimismo los expertos resaltaron que los medicamentos bioequivalentes no deberían sustituir la prescripción de los medicamentos biotecnológicos, a menos que demuestren características como la calidad, eficacia y seguridad de su aplicación.

    Las condiciones actuales parecen distorsionar su uso

    Los miembros del CMR comentaron que, en México y otros países, gran parte de los medicamentos tanto bioequivalentes como los biotecnológicos se comercializan y distribuyen con la misma clave, emitida por el sector salud, es por eso que realizaron dicha solicitud.

    Esta mejora en la política de regulación de los medicamentos bioequivalentes permitiría aumentar los estándares de calidad que mejoren su desarrollo y establecer de manera oficial la unificación de los criterios de precios, esto contribuye a que dichos avances científicos trabajen a favor de la sociedad.

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...