More
    InicioRetinopatía diabética, reto para especialistas

    Retinopatía diabética, reto para especialistas

    Publicado

    La diabetes se convirtió en la primera causa de ceguera y pérdida visual irreversible en el mundo, informó José Luis Rodríguez Loaiza, presidente de la Asociación Mexicana de Retina (AMR).

    Recordó que el problema de la retinopatía diabética consiste en que la membrana basal soporta al vaso del ojo y al presentarse afectaciones modifica la función de la retina, además de que no hay buena oxigenación debido a la diabetes:

    El problema es que estos vasos son deformes y de mala calidad, los cuales se rompen con facilidad, entonces, comienzan los sangrados dentro del ojo y crecen con tejidos fibrosos, lo que provoca que se pueda contraer o desprender la retina; esto es la causa porque el paciente diabético se queda ciego.

    Durante la XXXV Reunión Anual de Retina, detalló que el principal reto que enfrentan los especialistas es la desinformación de los pacientes con diabetes, ya que esto ocasiona que pidan ayuda cuando los daños están muy avanzados.

    Por ello, recomendó que tras el diagnóstico de diabetes se realice un “fondo de ojo”, pues el examen permite a los oftalmólogos revisar con mayor precisión el interior del órgano y determinar con exactitud el padecimiento. El objetivo es que el oftalmólogo “lo estadifique, pues existen diferentes grados que son leve, moderada, severa y avanzada”.

    Dado que no existen síntomas, recomendó que el paciente con diabetes visite al oftalmólogo una vez al año a modo de prevención, no obstante, quienes ya tienen esta condición visual además deberían mantener control estricto de los niveles de azúcar en sangre a fin de que los especialistas puedan detectar cambios.

    Por su parte, la doctora Vanesa Flores Peredo, miembro de la AMR, anunció que el próximo 27 de noviembre se efectuará en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México la Primera Carrera del Día D es Hoy (con carrera de cinco kilómetros y caminata de tres) como parte de la campaña informativa de la Asociación para concientizar a la población sobre la presencia de la retinopatía diabética, por lo que se espera la presencia de médicos, pacientes y el público en general.

    Imagen: AMR

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.