More
    Inicio#BreakingNewsRetinopatía diabética, ¿cuál es el costo de su tratamiento?

    Retinopatía diabética, ¿cuál es el costo de su tratamiento?

    Publicado

    El costo del tratamiento de la retinopatía diabética es un tema que se debe analizar. No es realmente económico pero además se debe considerar el impacto que esta enfermedad provoca en la salud de los pacientes.

    En primer lugar, el mayor problema es la diabetes porque es una de las enfermedades crónicas más frecuentes y peligrosas en México. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022 registra una prevalencia del 18.3%.

    Los motivos de lo anterior se deben principalmente al actual estilo de vida basado en el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios. Las primeras consecuencias son el sobrepeso y la obesidad pero además se causan afectaciones en diferentes órganos como el corazón, riñones, sistema nervioso y los ojos.

    ¿Por qué se genera la retinopatía diabética?

    En términos de la vista, una de las principales consecuencias de la diabetes es la retinopatía diabética. Ocurre por los altos niveles de glucosa en la sangre que dañan los pequeños vasos sanguíneos del ojo. Dicho daño puede generar hinchazón y fugas de líquido, obstrucción del flujo sanguíneo y creación de nuevos vasos sanguíneos anormales en la retina. Al final puede provocar pérdida de visión de manera progresiva hasta llegar a una ceguera irreversible.

    La Asociación Mexicana de Retina estima que más de 2 millones y medio de pacientes en nuestro país padecen algún grado de retinopatía diabética. Por lo tanto es la principal causa de ceguera en México en pacientes con diabetes y en edad productiva (entre los 20 a 74 años). De acuerdo con el IMSS, la prevalencia de esta patología asciende a 31.5%.

    Como muchas de las patologías visuales, la retinopatía diabética no presenta síntomas iniciales y por lo regular, cuando se diagnostica, ya se encuentra en una etapa muy avanzada y no es reversible.

    Otros síntomas a considerar

    • Visión borrosa.
    • Visión con manchas flotantes.
    • Ceguera.

     

    Un punto muy importante es que esta enfermedad se puede controlar. Por ello es sumamente importante visitar al retinólogo por lo menos cada 6 meses, alimentarse más sanamente y realizar alguna actividad física que permita disminuir los niveles de azúcar en la sangre.

    ¿Cuánto cuesta el tratamiento de la retinopatía diabética?

    Además del riesgo de perder la vista, la retinopatía diabética afecta de manera considerable el bolsillo pues el costo de su diagnóstico, tratamiento y seguimiento oscila entre los 5,000 y 37,000 pesos. Lo anterior no incluye los gastos que pueden generarse por la incapacidad de la persona que lo padece, considerando que ésta se encuentra en una etapa productiva y no puede generar ingresos.

    Tipos de retinopatía diabética que existen

    Cabe destacar que existen dos tipos de Retinopatía Diabética: la Retinopatía Diabética No Proliferativa (RNP) y la Retinopatía Diabética Proliferativa (RP). Ambas presentan diferencias significativas en cuanto a gravedad y tratamiento, por lo que una intervención temprana puede marcar la diferencia en la preservación de la visión.

    La RNP ocurre cuando se debilitan los vasos sanguíneos de la retina y se desarrolla hiperpermeabilidad capilar, lo que provoca hinchazón en la retina y la formación de microaneurismas que de no atenderse oportunamente puede derivar en RP, en la que crecen nuevos vasos sanguíneos de manera anormal que por lo regular se rompen provocando sangrados en el vítreo. También puede desprenderse la retina y en estados más avanzados provocar una grave pérdida visual central y periférica.

     

    También lee:

    ENARM 2023: Esta especialidad escogió el segundo mejor puntaje nacional

    Las mejores cadenas de farmacias en México (edición 2023)

    Los 10 medicamentos más populares del mundo

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.