More
    InicioHoy en SaludiarioResumir Guías de Práctica Clínica en 3 hojas: Así lo puedes conseguir

    Resumir Guías de Práctica Clínica en 3 hojas: Así lo puedes conseguir

    Publicado

    • A la fecha existen más de 800 Guías de Práctica Clínica.
    • El Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC) es el encargado de su elaboración.
    • Cada una se enfoca en una enfermedad y padecimiento distinto y sirven para apoyar la toma de decisiones del médico.

    Existen distintas obligaciones que deben enfrentar los médicos y una de las principales es la capacitación continua. De manera constante deben reforzar sus conocimientos por todas las innovaciones que aparecen. Por lo mismo, desde la universidad es necesario leer una gran cantidad de libros y documentos. Es una actividad que no se puede evitar pero sí hay formas para aprovechar el tiempo. Todo consiste en resumir las Guías de Práctica Clínica.

    Dentro del campo de la salud la única constante es que nada es absoluto sino que se debe actualizar. A diario se obtiene nueva evidencia que permite conseguir un panorama más acertado. Lo mismo ocurre con lo referente a la atención a pacientes.

    Información que todos los médicos deben conocer

    En este caso, el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC) es la autoridad encargada de proporcionar información basada en la mejor evidencia disponible para una adecuada toma de decisiones en materia de salud.

    Para cumplir con tal propósito elabora las Guías de Práctica Clínica. Se trata de documentos oficiales que contienen las indicaciones detalladas de la correcta atención a los pacientes. Cada una se enfoca en una enfermedad y padecimiento distinto y buscan servir para lograr una mejor toma de decisiones.

    El mayor inconveniente es que se trata de una cantidad inmensa de información. A la fecha existen más de 800 Guías de Práctica Clínica y por eso es importante saber resumir cada una. Además del tiempo también es una forma para lograr un correcto aprendizaje.

    Para cumplir con este objetivo, la usuaria @medspot elaboró un video en el que muestra la forma en que ella lo consiguió. Lo más sorprendente es que cada una quedó resumida a un máximo de 3 hojas.

    Todos los pasos que debes seguir

    Algo que menciona es que todos los documentos contienen información valiosa pero también muchos párrafos de relleno. Como consecuencia, con tan solo dar una revisada general se cansa la vista.

    Lo primero que recomienda es no imprimir los documentos sino revisar la versión digital del catálogo maestro que se encuentra disponible aquí. Algo muy importante es siempre revisar las más recientes porque de lo contrario no se consultará la información actualizada.

    De igual forma, señala que lo ideal es escribir a mano en lugar de computadora para resumir las Guías de Práctica Clínica. Con esto se garantiza un repaso general al mismo tiempo que se hace la síntesis informativa.

    También menciona que por lo regular la parte más importante de cada una se encuentra en la justificación. En esa sección se encuentran todos los datos de bioestadística que suelen preguntar en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). La estructura que propone para cada una es la siguiente:

    • Etiología.
    • Factores de riesgo.
    • Diagnóstico clínico.
    • Diagnóstico paraclínico.
    • Tratamiento.
    • Complicaciones.
    • Prevención.

    Si lo haces de la forma señalada vas a lograr resumir cada una de las Guías de Práctica Clínica en menos de 3 hojas. No importa si eres estudiante, recién egresado o tienes años de experiencia, es fundamental conocer y leer estos documentos para reforzar tus conocimientos. Por lo pronto, te compartimos el video para que veas la forma en que debes hacerlo.

    @medspot

    Responder a @lu.corts__ ¿Cómo resumir GPC’S sin morir en el intento? 🤯👨🏻‍⚕️📚 #enarm #enarm2022 #estudiantedemedicina #mip #medicointerno #medicointernopregrado #mpss #medicopasante #pasantedemedicina #medstudent #gpc

    ♬ Hasta la Raíz – Natalia Lafourcade

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.