More
    Inicio#BreakingNewsEstos son los mejores trabajos sobre Resistencia Antimicrobiana en México

    Estos son los mejores trabajos sobre Resistencia Antimicrobiana en México

    Publicado

    La Resistencia Antimicrobiana es una de las prioridades en México y a nivel global. El abuso de antibióticos y otros fármacos tanto en el consumo de humanos como en el de animales ha provocado un complicado escenario. De hecho, los patógenos cada vez son más difíciles de atender y el futuro luce incierto.

    En la actualidad es importante la investigación básica y clínica para identificar nuevas bacterias multirresistentes a drogas (MDR), así como probar fármacos capaces de combatirlas, sobre todo al considerar que la tercera causa de muerte en México se debe a las infecciones nosocomiales, manifestó el Coordinador del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE), de la UNAM, Samuel Ponce de León Rosales.

    Resistencia Antimicrobiana en México

    Durante la ceremonia de entrega de la quinta edición del Premio Nacional de Investigación Clínica en Resistencia Antimicrobiana, el investigador recordó que Escherichia coli (E. coli) es el principal patógeno que ocasiona decesos en México y en el resto del mundo, por lo que sugirió estar alerta, porque se trata de infecciones adquiridas en el sistema nacional de salud pública.

    Debemos ser más eficaces en las intervenciones y para ello hay que saber qué hacer en terapias intensivas, enfocarnos en patógenos como E. coli, mejorar la selección de antibióticos y establecer programas preventivos de infecciones y eventos adversos de manera intensiva en los hospitales, externó ante médicos e investigadores reunidos en la Unidad de Seminarios “Dr. Ignacio Chávez” de la Universidad Nacional.

    A su vez, el secretario de Investigación y Desarrollo de la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM, José Manuel Saniger Blesa, destacó que es necesario trabajar en todas las áreas que permitan conocer mejor los patógenos nosocomiales.

    Recordó que el Premio es un esfuerzo que lleva a cabo la Universidad Nacional, a través de la Coordinación Científica, para estimular el estudio clínico de la resistencia antimicrobiana en México.

    Los mejores trabajos sobre Resistencia Antimicrobiana en México

    El primer lugar fue para Haziel Eleazar Dzib Baak, por su artículo “Eficacia de la fosfomicina contra aislados clínicos de Escherichia coli uropatógena plactónica y asociados a biopelículas MDR”. Fue publicado en el Tropical Medicine and Infectius Disease y realizado en la Unidad de Investigación Médica Yucatán del IMSS. Mostró que así como se ha reportado su eficacia en otras regiones del mundo, en cultivos in vitro de nuestro país también la fosfomicina fue eficiente para combatir la bacteria resistente a fármacos.

    Pamela Aguilar Rodea obtuvo el segundo sitio por “Nuevas variantes de Pseudomonas aeruginosa de la clona 233 de alto riesgo en un hospital pediátrico mexicano”, el cual fue publicado en la revista Microorganisms. En esta investigación se reportó lo sucedido en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, cuando se generó una infección que llevó a revisar la genética bacteriana detectando que esta variación de P. aeruginosa tiene el potencial de ser altamente peligrosa, por lo que invitó a seguir monitoreando constantemente a estos microorganismos.

    En esta edición del premio, establecido en 2017, se registraron trabajos de investigación publicados provenientes del Hospital Infantil de México Federico Gómez; Instituto Nacional de Cancerología; Instituto Nacional de Pediatría; Instituto Nacional de Salud Pública; Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas; y Unidad de Investigación Médica Yucatán, del IMSS.

     

    También lee:

    ¡Hazaña! Cirujanos del IMSS retiran tumor gigante del rostro de una bebé

    ¡Sorpresa! Farmacias Similares ofrecerá consultas médicas de especialidad

    Cofepris suspende 31 farmacias que vendían fentanilo: Esta es la lista completa

    Más recientes

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    Más contenido de salud

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....