More
    InicioResidentes quirúrgicos padecen más burnout que los de atención primaria

    Residentes quirúrgicos padecen más burnout que los de atención primaria

    Publicado

    Un estudio realizado por la Universidad de Carolina del Norte, dio a conocer que el 70 por ciento de los médicos residentes son afectados por el famoso síndrome de burnout durante su formación.

    La autora principal del estudio, la doctora Emily Holmes, es clara al mencionar que este problema no puede ser ignorado, ya que “un residente quemado será un especialista afectado por dicha condición”.

    La experta, quien se dio a la tarea de encuestar a 504 residentes, afirmó que el burnout es una tendencia que va a la alza en este sector sanitario, el cual suele agravarse en algunas especialidades.

    De acuerdo con los resultados, cirugía general registró los niveles más elevados, donde el 89 por ciento de los encuestados dijo estar bastante estresado. La media de las especialidades quirúrgicas se ubica en el 82 por ciento, siendo superada solamente por el 85 por ciento de los residentes de radiología”, afirmó.

    Emily Holmes detalló que  otra de las especialidades con mayor número de médicos residentes con burnout es anestesiología con una prevalencia del 81 por ciento. Después se ubica medicina interna con 79 por ciento. En tanto, las especialidades donde se registraron menores porcentajes fueron pediatría con 53 por cientomedicina familiar con 50 por ciento.

    Otro de los resultados fue que sólo 1 de cada 10 residentes que sufrió una enfermedad grave durante su periodo de formación no tuvo síntomas de burnout y que sólo ocho de los médicos entrevistados admitió que tuvo pensamientos suicidas frecuentes.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.