More
    Inicio#BreakingNews¡Justicia! Reubican a residentes de Pemex que fueron expulsados por exigir su...

    ¡Justicia! Reubican a residentes de Pemex que fueron expulsados por exigir su aguinaldo

    Publicado

    • El conflicto se generó en diciembre de 2022 cuando un grupo de residentes de Pemex denunció que había recibido una reducción del 80% en el pago de su aguinaldo.
    • Al principio todos fueron expulsados de sus hospitales pero después de un largo proceso de conciliación se acordó que todos pueden regresar para concluir su especialidad.
    • Los afectados pertenecen a medicina interna, anestesiología, imagenología, urgencias médicas, ortopedia, traumatología, pediatría, ginecología y obstetricia.

     

    Durante los últimos meses se registró un caso que causó indignación en todo el gremio de la salud en nuestro país. Se trata de un grupo de residentes de Pemex que alzaron la voz por la grave disminución en el pago de su aguinaldo del 2022. Como respuesta y en un acto arbitrario todos fueron expulsados de sus hospitales y se les negó la posibilidad de continuar con sus estudios.

    En ese sentido, de acuerdo con la información oficial, los especialistas en formación sufrieron un recorte de más del 80% en su pago de final de año. De acuerdo con los testimonios cada uno recibió un pago de alrededor de 2,500 pesos. La cifra representa una grave disminución de lo que verdaderamente les correspondía.

    ¿Cuánto recibió de aguinaldo Hugo López-Gatell?

    Por su parte, esta situación causó todavía más indignación al conocer el monto del aguinaldo que recibieron funcionarios como el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. De acuerdo con el portal Nómina Transparente de la Administración Pública Federal, se hizo acreedor a un pago de 228,020 pesos. La cifra equivale al pago de 100 residentes de Pemex.

    Lo anterior generó un grave debate para exigir justicia por lo ocurrido. Finalmente, más de cuatro meses después por fin se dio a conocer una solución. A través de un comunicado la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que las y los residentes que fueron separados de sus funciones en los hospitales Central Norte y Central Sur de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron reubicados en otras unidades médicas. De acuerdo con el director general de Calidad y Educación en Salud, José Luis García Ceja, nadie debe quedarse sin espacio para poder continuar con su formación.

    Los campos clínicos ofrecidos a los 29 residentes se determinaron conforme a las necesidades del servicio, las especialidades que estudian, el año académico que deberán cursar, y como resultado de un proceso de conciliación.

    Especialidades a las que pertenecen los residentes afectados de Pemex

    Las y los 29 residentes estudian las especialidades de medicina interna, anestesiología, imagenología, urgencias médicas, ortopedia, traumatología, pediatría, ginecología y obstetricia.

    Como parte de este proceso conciliatorio, encabezado por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, se realizó un análisis conjunto con los enlaces operativos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que la máxima casa de estudios continúe como aval académico.

    Debido a los trámites administrativos de reclutamiento a la nueva sede, y financieros para el pago de becas, la incorporación al ciclo académico se realizó de forma paulatina desde la segunda quincena de marzo de 2023. Por lo tanto, a la fecha todas y todos los residentes han sido reubicados sin interrumpir su formación como especialistas y sin detener la entrega de becas.

    Finalmente, los servicios médicos de Pemex continúan como sede receptora de residentes en futuras ediciones debido a que cumplen lo establecido en la NOM-EM-001-SSA3-2022. Es la referente a educación en salud para la organización y funcionamiento de residencias médicas en establecimientos para la atención médica.

     

    También lee:

    Este es el monto del aguinaldo de Hugo López-Gatell: Equivale al de 100 residentes de Pemex

    Comparación del salario de un médico promedio con López-Gatell, ¿cuál es la diferencia?

    De Similares hasta Del Ahorro: Este es el salario de los médicos de consultorios anexos a farmacias

    Más recientes

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Más contenido de salud

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.