More
    Inicio#BreakingNewsLa mayoría de residentes egresados del hospital más grande de México son...

    La mayoría de residentes egresados del hospital más grande de México son mujeres

    Publicado

    Los últimos días de febrero de cada año son de gran importancia porque es cuando se hacen las ceremonias de residentes egresados en todos los hospitales del país. El evento reconoce a los jóvenes que cada vez están más cerca de cumplir su sueño y convertirse en especialistas.

    Aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) nunca es sencillo porque hay una fuerte competencia y pocos lugares disponibles. Aunque el verdadero reto no es empezar sino concluir los estudios de posgrado.

    La vida durante esta etapa está marcada por las extensas jornadas de 36 horas seguidas. Además se debe cumplir con la doble función de ser estudiante y trabajador al mismo tiempo. Aunque sin importar las adversidades todos los sacrificios siempre tienen una recompensa.

    ¿Cuántos residentes egresados hay en el hospital más grande de México?

    A partir de lo anterior, en la ceremonia del curso 2023-2024 del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” se registraron un total de 384 residentes egresados. Son los que concluyeron el último año de sus cursos de especialidad o subespecialidad y ahora están listos para empezar una nueva etapa de su vida.

    La directora general del catalogado como el hospital más grande de México, Alma Rosa Sánchez Conejo, resaltó el hecho de que 68 por ciento de las y los egresados sean mujeres.

    “La terminación de la especialidad no sólo representa un logro personal, sino un impulso para el sistema de salud, al contar con más profesionales altamente capacitados”.

    No es un tema menor porque las adversidades para las mujeres dentro de la Medicina suelen ser mayores. En todos los casos lograron superar todas las barreras y ahora son especialistas o subespecialistas.

    ¿Cuántas especialidades y subespecialidades se ofrecen en el Hospital General de México?

    Dentro del nosocomio hay un total de 40 programas que se imparten. Dentro de las especialidades de entrada directa e indirecta se encuentran anatomía patológica, anestesiología, cirugía general y medicina interna, entre otras. Mientras que en las altas especialidades hay 43 áreas como cirugía endócrina, algología, medicina del dolor y paliativa, cirugía articular.

    Otro punto que llama la atención es que de todos los residentes egresados hay 64 de otros países. Esto demuestra el prestigio nacional e internacional del Hospital General de México.

    ¿Cuántos residentes egresados se registraron en el 2024?

    Más allá de lo ocurrido en el Hospital General de México, a nivel nacional un total de 12,500 jóvenes concluyeron la residencia médica y ahora son especialistas.

    ¿Cuáles son los hospitales más grandes de México?

    Existen distintos criterios para medir a los hospitales. Uno de los más conocidos es el número de camas censables para pacientes. Desde esta óptica hay 10 nosocomios catalogados como los más grandes del país.

    • Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” – 1,184 camas
    • Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” – 924 camas
    • Hospital General Regional No. 36 de Puebla – 802 camas
    • Hospital Central Militar – 792 camas
    • Hospital General Centro Médico La Raza – 740 camas
    • Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” – 682 camas
    • Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” – 679 camas
    • Hospital Civil de Guadalajara “Juan I. Menchaca” – 648 camas
    • Hospital General Regional No. 46 de Guadalajara – 636 camas
    • Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 23 de Monterrey – 589 camas

     

    También lee:

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.