More
    InicioResidentes despedidas aseguran que fueron obligadas a firmar su renuncia

    Residentes despedidas aseguran que fueron obligadas a firmar su renuncia

    Publicado

    En marzo pasado circuló por las redes sociales una imagen en la cual dos médicos residentes adscritas al IMSS de Monterrey mostraban la pierna amputada de un paciente. De inmediato la publicación causó polémica y fue duramente criticada por varios usuarios, quienes exigieron al Instituto Mexicano del Seguro Social una sanción ejemplar para las involucradas.

    La fotografía en cuestión fue publicada en la cuenta de Twitter perteneciente a Carolina Domínguez García, residente del área de Patología de la Clínica 25 del IMSS, quien había ingresado a laborar en la institución un par de días antes (1 de marzo). El mensaje que acompañaba a la citada imagen decía: “Mi primera pierna papá. Perdone usted si estas imágenes le causan molestia”.

    Ese mismo día, por la noche, la delegación estatal del IMSS dio a conocer a través de un comunicado el despido de ambas residentes, además de solicitar al resto de sus colegas apegarse a la ética profesional y a la buena práctica médica.

    Ahora, a poco más de dos meses de los acontecimiento Ana Paulina, una de las jóvenes afectadas, señaló que dentro de las redes sociales existen miles de fotos similares, en las que se puede apreciar a los pacientes siendo intervenidos quirúrgicamente.

    Durante el proceso encontramos varias irregularidades por parte del IMSS, ya que no se nos concedió derecho de audiencia y nos obligaron a firmar la rescisión de nuestro contrato. No tuvimos oportunidad de réplica y cuando quisimos hacerlo fueron tajantes y se limitaron a decirnos que no les importaba, que la orden estaba dada y que si lo deseábamos que buscáramos un abogado, pero que no podríamos salir hasta que no firmáramos el documento de renuncia”, dijo Ana Paulina, quien se encontraba a 10 meses de terminar su especialidad. 

    La afectada mencionó que la fotografía fue tomada por un tercer residente con el teléfono de Carolina Domínguez García, debido a que la cámara del hospital con la que documentan los procedimientos no tenía batería.

    La fotografía la subí a mi cuenta de Facebook, pero los problemas comenzaron cuando una persona ajena a la situación difundió el material entre directivos del IMSS y fue así como los medios de comunicación se enteraron. Sin embargo, no hubo una investigación previa por parte del Seguro Social. Actualmente no hay un reglamento que regule la difusión de fotografías al interior del instituto y fue hasta después de lo ocurrido que el IMSS anunció la creación de un protocolo para actuar en este tipo de casos.

    En tanto, Ofelio Garza, el abogado de esta última, indicó que un tercer residente, quien tomó la fotografía, no fue despedido y sólo fue acreedor de una amonestación. “Pero sus compañeras no podrán terminar su especialidad, les van a truncar su carrera, es lamentable”.

    Más recientes

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.