More
    InicioHoy en SaludiarioResidente del IMSS es despedida 3 meses antes de concluir su especialidad...

    Residente del IMSS es despedida 3 meses antes de concluir su especialidad por presunta negligencia

    Publicado

    • Una R4 de Ginecología y Obstetricia fue acusada de ser la responsable de una muerte fetal.
    • La joven menciona que el problema es que el hospital no tiene los insumos suficientes.
    • Varios compañeros de la residente empezaron el movimiento #JusticiaParaMayra para exigir una investigación a fondo.

     

    El camino para lograr ser un residente médico en México es bastante largo y está lleno de complicaciones. Aunque muchos jóvenes lo intentan, al final son muy pocos los que lo consiguen. Pero al igual que ocurre en otros ámbitos de la vida, lo difícil no es empezar sino concluir esta etapa para lograr ser un especialista.

    Todas las barreras que se deben enfrentar

    Todo empieza con el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Se trata de una de las pruebas más complejas dentro del sistema educativo. Cada año hay miles de doctores generales que la presentan pero solo el 40 por ciento obtiene una plaza.

    Ahora bien, los que consiguen los puntajes más altos deben acudir a una entrevista al hospital en el que desean hacer su residencia. Tanto sus respuestas como su promedio en la universidad y otros aspectos son considerados para ser aceptados o rechazados.

    Una vez superados todo lo anterior es que un doctor por fin puede ser residente. Pero ahora llega una nueva etapa profesional en la que deben enfrentar jornadas laborales de 36 horas seguidas. En la mayoría de las ocasiones son utilizados como mano de obra barata para desempeñar todo tipo de actividades dentro de los hospitales.

    Historia de una residente que ahora enfrenta un proceso penal

    Todo esto conduce a un caso en el que se ha visto afectada una R4 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar que estaba a punto de concluir la especialidad de Ginecología y Obstetricia. Se trata de Mayra Liera de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 23 en Yucatán.

    Con base en el testimonio de la propia joven, el problema se generó cuando tuvo que atender a una mujer en labor de parto. El principal inconveniente es que el nosocomio no tenía los insumos suficientes, lo que derivó en una muerte fetal.

    A raíz de lo anterior las autoridades del IMSS Bienestar responsabilizan a la residente. Aseguran que fue su culpa el desenlace mortal que afectó a una familia. Y no fue todo porque también le rescindieron su contrato laboral. Con esto, la joven no podrá terminar la residencia aunque solo le faltaban tres meses para concluir la especialidad.

    Por su parte, varios compañeros de la residente iniciaron el movimiento #JusticiaParaMayra en redes sociales. Todos coinciden en que el verdadero problema es el constante desabasto de medicamentos e insumos en los hospitales públicos. Por lo tanto, piden la restitución de la joven y que se castigue a las autoridades del nosocomio por no brindar el apoyo necesario a su personal.

    De igual forma, mencionan que los médicos adscritos son los que deben dar la cara. Aunque siempre que existe un problema relacionado con el servicio hacen responsables a los que están abajo en cuestión de jerarquía. Mientras tanto, la formación profesional de una residente se ha visto truncada e incluso podría tener repercusiones legales.

     

    También lee:

    Amenazan a residente con arma de fuego dentro de hospital mexicano

    Residente desaparecido del ISSSTE provoca marcha pacífica

    El médico más viejo del mundo es maestro de residentes y una estrella en TikTok

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.