More
    Inicio#BreakingNewsResaca de azúcar en Navidad: ¿Qué es y cómo se puede evitar?

    Resaca de azúcar en Navidad: ¿Qué es y cómo se puede evitar?

    Publicado

    Durante las últimas semanas de cada año es común disfrutar de los platillos de la época. En exceso todo es negativo y la primera consecuencia es la obesidad aunque no es la única. También se genera una resaca de azúcar en Navidad. Aunque podría parecer un problema menor en realidad puede tener consecuencias fatales.

    ¿Qué es la resaca de azúcar en Navidad?

    Es un fenómeno que ocurre cuando la comida provoca un aumento en los niveles de azúcar en la sangre. Cuando el incremento es muy grande e instantáneo genera daños al instante que van más allá de la diabetes.

    Este padecimiento también se conoce como hiperglucemia posprandial o hiperglucemia después de las comidas. Puede tardar hasta un par de horas en desarrollarse y se puede reconocer por los malestares que produce.

    ¿Cuáles son los síntomas de la resaca de azúcar en Navidad?

    • Fatiga
    • Sensación de niebla
    • Visión borrosa
    • Aumento de la sed
    • Dolores de cabeza

     

    “Comer una gran cantidad de azúcar o carbohidratos simples en una sola toma puede provocar algunos efectos secundarios leves, pero desagradables, especialmente si el nivel de azúcar en la sangre aumenta lo suficiente”, dice la Dra. Karla Saint Andre, endocrinóloga del Hospital Houston Methodist.

    ¿La resaca de azúcar es mala para ti?

    Para la mayoría de las personas, una resaca de azúcar no es más que una molestia inmediata y temporal. Pero, a largo plazo, la causa oculta de la resaca de azúcar puede tener mayores consecuencias.

    Tan pronto como el cuerpo detecta que el nivel de azúcar en la sangre aumenta, el páncreas libera insulina. Es una hormona que ayuda a convertir la glucosa en energía y a almacenar la glucosa adicional para un uso posterior.

    Problemas de salud relacionados con la resaca de azúcar en Navidad

    Los niveles altos de azúcar en sangre dañan los vasos sanguíneos y, al final, provocan afecciones de salud como:

    • Cardiopatía
    • Nefropatía
    • Ataque al corazón
    • Problemas de la vista

     

    ¿Se puede evitar la resaca de azúcar?

    La forma en que se desarrolla este padecimiento es mediante la alimentación y por lo mismo es la única vía en que se puede prevenir. Con ligeros cambios en la comida durante la época navideña, los cuales se deben prolongar el resto del año, es suficiente para reducir riesgos.

    1. No te excedas

    La forma más efectiva de prevenir una resaca de azúcar en navidad es evitar exagerar con los alimentos que tienen más probabilidades de causar un aumento de azúcar en la sangre, es decir, azúcares agregados y carbohidratos simples.

    2. Equilibra tu comida

    Los alimentos con alto contenido de azúcar y/o carbohidratos simples se digieren más rápidamente y la glucosa resultante se absorbe de súbito en el torrente sanguíneo. Sin embargo, agregar otros nutrientes a la comida puede ayudarte a ralentizar este proceso.

    3. Aprovecha el índice glucémico

    El índice glucémico es una herramienta realmente útil que todos debemos considerar. Ayuda a comprender si un carbohidrato aumenta el nivel de azúcar en la sangre rápidamente o más gradualmente.

    Para evitar un pico de azúcar en la sangre se deben elegir carbohidratos que provoquen aumentos graduales en el nivel de azúcar en la sangre, en lugar de muy rápidos.

    4. Mantente hidratado

    La hiperglucemia es, esencialmente, un problema de osmolalidad. Se relaciona con la cantidad de una sustancia que se disuelve en otra sustancia. En el caso de niveles altos de azúcar en sangre, el problema es que hay demasiada azúcar disuelta en el líquido de tu sangre.

    Esto significa que mantenerse hidratado puede aumentar tus posibilidades de mantener tus niveles de azúcar en sangre lo más bajos posible mientras comes algo con alto contenido de azúcar o de carbohidratos simples.

     

    También lee:

    Variante Pirola: Lista con los síntomas que provoca

    Cofepris revela los nombres de las playas más sucias de México: Tienen exceso de materia fecal

    Soriana publica vacante para médicos y ofrece… ¡4,000 pesos mensuales!

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.