More
    InicioTurismo médicoReproducción asistida, tercer servicio de turismo médico más frecuente en México

    Reproducción asistida, tercer servicio de turismo médico más frecuente en México

    Publicado

    Actualmente México ocupa el primer lugar de América Latina en el rubro de turismo médico, mercado que, de acuerdo con el Banco Mundial, representa el 55.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global, por lo que se trata de un mercado que se encuentra en constante crecimiento.

    De forma más específica, la reproducción asistida ocupa el tercer lugar entre los servicios de turismo médico más socorridos en nuestro país. Esto se debe a que los tratamientos para solucionar problemas de infertilidad son entre 30 y 50 por ciento más económicos en México que en otros países, lo que resulta atractivo para muchos extranjeros.

    Al respecto, la Secretaría de Salud (SSa) afirmó que la reproducción asistida tan sólo se encuentra por debajo de las intervenciones quirúrgicas y las cirugías plásticas como los procedimientos que atraen más el turismo médico en nuestro país.

    En ese sentido, se debe considerar que, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 4 parejas en el planeta presenta problemas relacionados con la fertilidad, situación que influye de manera directa en su decisión de buscar alternativas que les permitan procrear, lo que en algunos casos implica desplazarse a otros países que presenten ventajas como precios atractivos.

    Por lo pronto, dentro del tema del turismo de salud es pertinente aclarar que en Tijuana actualmente se construye el NewCity Medical Plaza, un megaproyecto que albergará una torre de consultorios médicos, un hotel y un área comercial, por lo que se trata de uno de los más avanzados de su tipo en todo el mundo.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.